Mundo

Embajador de Palestina en Colombia considera “absurda la impunidad de Israel”

En 2012 se le otorgó a Palestina el estatus de "estado observador no miembro" en las Naciones Unidas.

Santiago Serna Duque  | 30.11.2017 - Actualızacıón : 01.12.2017
Embajador de Palestina en Colombia considera “absurda la impunidad de Israel” Raouf Al Malki, embajador de Palestina en Colombia. (Lokman Ilhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Comisión Segunda del Senado de Colombia condecoró este miércoles al embajador palestino, Raouf Al Malki.

En el evento, representantes del Congreso colombiano y de las Naciones Unidas reafirmaron su respaldo para que Palestina sea reconocida como nación soberana.

El presidente de la Comisión Segunda del Senado, Iván Leónidas Name, exhortó al gobierno colombiano para que reconozca a Palestina como país, y dijo que “vergonzosamente Colombia es la única nación en Latinoamérica que no lo ha hecho”.

Por su parte, el embajador palestino en Colombia, Raouf Al Malki, indicó que “hoy hace 70 años, en el seno de las Naciones Unidas, se votó la partición de Palestina en dos partes para crear sobre sus cimientos al Estado de Israel. Esta partición marcó la condena de mi pueblo a la persecución y a la catástrofe, pero ni siquiera el poder del sionismo impedirá que se olviden de las raíces de los palestinos”.

Al Malki señaló que el pueblo palestino necesita más acciones de la comunidad internacional, y “no podemos vernos cada 29 de noviembre solo para lamentarnos por la infamia. Palestina necesita de más acciones y compromisos que solidaridad”, apuntó el embajador palestino en Colombia.

Maliki le dijo a la Agencia Anadolu que “resulta absurda la impunidad de Israel” y aseguró que las fuerzas armadas israelíes han asesinado a más de 2.000 niños en Palestina sin ser juzgados por eso. “Por qué se le ha permitido violar los derechos internacionales a Israel, parece que sus acciones solo merecen aplausos en un camino marcado por la sangre”, aseveró el embajador, Raouf Al Malki.

A través del Centro de Información de las Naciones Unidas (ONU), el Secretario General de esta organización, António Guterres, transmitió un mensaje en el que indicó que “ha llegado el momento de poner fin al conflicto entre Israel y Palestina. La ONU está comprometida para llegar a un acuerdo amplio basado en las resoluciones del Consejo de Seguridad. Más pronto que tarde llegará para Palestina el día de reconocer sus derechos inalienables, incluida la creación de un Estado”.

En ese sentido, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, envió una carta a Guterres y al presidente de la Asamblea General de la ONU, Miroslav Lajcak, en la que manifestó que “el pueblo palestino sigue desplazado y privado de sus derechos humanos”, y aseguró que el conflicto con Israel necesita de varias enmiendas, pues es una lucha con “graves injusticias”.

Abás le expresó a la ONU que Palestina ha recurrido a la comunidad internacional en búsqueda de reparación y apoyo por la libertad y la independencia. Sin embargo, la opresión y el castigo colectivo continúan. “Nuestro pueblo sigue perseverando y comprometiéndose con las resoluciones de la ONU para alcanzar la libertad”, concluyó Abás.

Estado palestino

En 2012 se le otorgó a Palestina el estatus de "Estado observador no miembro" en la ONU, que muchos vieron como un reconocimiento de facto a la soberanía de Palestina. En 2015, se convirtió en un miembro oficial de la Corte Penal Internacional, explicó el periodista de la Agencia Anadolu, Esat Firat.

Firat indicó que, a pesar de los esfuerzos de Israel para detenerlo, Palestina se convirtió oficialmente en miembro del Servicio Internacional de Policía (INTERPOL).

El Estado de Palestina se comunica con gobiernos que no la reconocen a través de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), fundada en 1964 por Yasser Arafat. 



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.