
BOGOTÁ, Colombia
La embajada de Chile en Israel se mantendrá en la ciudad de Tel Aviv, confirmó este martes el presidente chileno, Sebastián Piñera.
El mandatario hizo esta afirmación desde el monte de Los Olivos, al este de Jerusalén, que ha sido objeto de disputa desde diciembre de 2017, cuando Donald Trump anunció el traslado de la embajada estadounidense a esta histórica ciudad.
“La Embajada de Chile va a permanecer en Tel Aviv. Chile defiende y es partidario de una solución de dos Estados, un Estado Israelí y un Estado Palestino, que sean autónomos, libres, independientes y democráticos y que tengan fronteras acordadas, legítimas y seguras”, dijo el presidente chileno a la prensa.
Sebastián Piñera llegó en la víspera a Tel Aviv, para una gira a Israel, que incluye también a Palestina y Japón.
El objetivo de la visita oficial a Israel es firmar acuerdos en materia de energía solar, de riego, ciberseguridad, transferencia tecnológica y de salud.
Con Palestina, por su parte, se celebrará un acuerdo en materia cultural, uno en cooperación médica y se creará un código aduanero, señaló la Presidencia chilena.
La agenda del jefe de Estado comenzó con una visita al Museo Yad Vashem, del Holocausto, donde depositó una ofrenda floral. También recorrió algunos de los principales sitios religiosos de la zona como el Muro de los Lamentos, el Santo Sepulcro, el monte de los Olivos y la Iglesia de la Natividad.
En Belén, Piñera se reunió con un grupo de 30 chilenos residentes, con quienes compartió su visión sobre la importancia de que el Estado de Palestina tenga un acuerdo con Israel “que se haga cargo de definir las fronteras entre ambos países y la situación de Jerusalén”.
“Vamos a lograr acuerdos muy importantes para Chile y los chilenos”, señaló el presidente.
Otros países latinoamericanos que siguieron a Estados Unidos en su decisión son Guatemala, Brasil y Honduras. Paraguay lo hizo después de Guatemala, pero cuatro meses después, tras la posesión del presidente Mario Abdo Benítez, el gobierno paraguayo dio vuelta atrás y reabrió su embajada en Tel Aviv.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.