ELN confirma la liberación de seis secuestrados en Colombia
El grupo insurgente indicó que las liberaciones se retrasaron debido a que no hubo protocolos del Gobierno que facilitaran la entrega de los secuestrados.

BOGOTÁ, Colombia
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó mediante un video que liberó a seis secuestrados en el departamento de Chocó al occidente de Colombia que permanecían bajo su poder desde el pasado 3 de agosto.
“Le cumplimos al pueblo colombiano. Hacemos la entrega de las seis personas detenidas en la región del Atrato. Serán ellos los que darán fe del trato digno. Esta liberación es una acción humanitaria unilateral. La libertad para ellos pudo haberse dado hace más de un mes pero se retrasó por obstinación y negligencia del Gobierno”, afirmó un integrante del ELN con el rostro oculto.
El grupo insurgente indicó que no hubo protocolos por parte del Gobierno en torno a la entrega y que no hubo desmilitarización de territorio para facilitar la liberación de los seis secuestrados.
El Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia confirmó la liberación y mencionó mediante sus redes sociales que acompañó la comisión humanitaria que facilitó la liberación de los seis secuestrados. “Nos alegra saber que pronto podrán reencontrarse con sus familias”, afirmó el CICR.
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró el pasado domingo que no continuará el diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana hasta que el grupo insurgente libere a todos los secuestrados.
"Hasta que no se cumpla esa premisa nosotros no vamos a designar a nadie para que se siente en esa mesa sin tener ningún tipo de aproximación", indicó Duque este sábado en un evento de Gobierno en el municipio de Amagá, Antioquia, al occidente del país.
Las seis personas liberadas habían sido secuestradas por el ELN el pasado 3 de agosto en el río Arquía, en el departamento del Chocó. El grupo de personas que fueron plagiadas por la guerrilla lo conformaban tres policías, un militar y dos civiles.
La última ronda de las conversaciones del Gobierno con el ELN se cumplió en Cuba y finalizó el pasado 1 de agosto durante los últimos días de presidencia de Juan Manuel Santos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.