Elliott Abrams, el hombre elegido por EEUU para abordar la situación de Venezuela
Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, anunció que el exdiplomático encabezará un equipo en Washington enfocado en el país suramericano.

Colombia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este viernes que el exdiplomático Elliott Abram encabezará un equipo en Washington para abordar la situación en Venezuela.
"Elliott va a ser un verdadero activo en nuestra misión para ayudar al pueblo venezolano a restaurar totalmente la democracia y la prosperidad en su país", afirmó Pompeo en una rueda de prensa.
Durante la rueda de prensa, Pompeo confirmó que asistirá este sábado a las Naciones Unidas en un encuentro sobre Venezuela que se cumplirá en el Consejo de Seguridad, al que irá junto con Abrams.
Abrams integró los gobiernos de los expresidentes estadounidenses Ronald Reagan y George Bush.
El encargado de Estados Unidos para Venezuela fue condenado en 1991 por esconder información al Congreso durante las investigaciones por el escándalo Irán-Contra. Luego fue indultado por el presidente George HW Bush.
“La crisis en Venezuela es profunda, compleja y peligrosa", sostuvo Abrams durante la conferencia de prensa liderada por Pompeo.
El diario The New York Times definió en 1991 a Abrams como uno de los “más feroces defensores del apoyo armado de la administración Reagan" para los rebeldes nicaragüenses que buscaban derrocar el Gobierno sandinista.
“Como representante del Departamento de Estado en América Latina, el señor Abrams dirigió el Grupo Interinstitucional Restringido, un panel que coordinó la política de la administración en Centroamérica entre los funcionarios de la Casa Blanca, la Agencia Central de Inteligencia y el Pentágono”, mencionó el medio.
Pompeo hizo el anuncio sobre el nombramiento de Abrams un día después de participar en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se cumplió este jueves en Washington, en la que 16 países latinoamericanos reconocieron al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como jefe de Estado interino de su país.
Guaidó se autoproclamó como jefe de Estado encargado de Venezuela el pasado miércoles, ante una concentración opositora en Caracas, en un hecho calificado por Nicolás Maduro como un intento de golpe de Estado.
Maduro se había juramentado como presidente reelecto de Venezuela para un segundo mandato ante el Tribunal Superior de Justicia de su país el pasado 10 de enero.
La juramentación de Maduro como presidente reelecto de Venezuela fue declarada ilegítima por la opositora Asamblea Nacional.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.