Mundo

El Vaticano ordenó investigar al obispo que el papa defendió en Chile

El arzobispo de Malta y encargado de las acusaciones más graves en la iglesia católica, Charles J. Scicluna, investigará a un obispo chileno señalado de ignorar denuncias de pedofilia.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 30.01.2018 - Actualızacıón : 30.01.2018
El Vaticano ordenó investigar al obispo que el papa defendió en Chile El papa Francisco en una misa en el parque O'Higgins en Santiago, Chile. (Alejandro Olivares - Agencia Anadolu)

Colombia

El Vaticano divulgó un comunicado donde se afirma que el papa Francisco ordenó al arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna, que se desplace a Chile para que escuche a las personas que aseguran que el obispo, Juan Barros, ignoró unas denuncias de abusos sexual a menores de edad.

Scicluna es el encargado de investigar los llamados "delicta graviora", que son las acusaciones que la Iglesia Católica considera más graves.

“El Santo Padre ha dispuesto que S.E. Mons., Charles J. Scicluna, arzobispo de Malta y presidente del Colegio para el examen de los recursos (en materia de delicta graviora) en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se desplace a Santiago de Chile para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen”, informó El Vaticano.

El medio chileno Radio Bio Bio divulgó antes de la eucaristía del Papa en la ciudad chilena Iquique, el 18 de enero, en el marco de su visita a Sudamérica una declaración de Francisco donde defendió al obispo, Juan Barros.

“El día que me traigan una prueba contra el obispo Barros voy a hablar. No hay una sola prueba en contra. Todo es calumnia”, manifestó Francisco al medio chileno.

El obispo Barros ha sido acusado de encubrir los abusos cometidos por el sacerdote, Fernando Karadima, en la parroquia El Bosque, en la comuna de Providencia.

Karadima fue sancionado por el Vaticano por abuso sexual de menores en 2011. Sus víctimas han asegurado ante la justicia chilena que Barros y otros curas en la comunidad de El Bosque vieron al acusado besando a niños y que no hicieron nada.

Barros en la actualidad se encuentra en la diócesis de la ciudad chilena Osorno por designación de El Vaticano desde 2015. Su participación en los actos de visita de Francisco a Chile fue criticada por la ciudadanía chilena.

El papa en su última visita a Chile, de 15 al 18 de enero, pidió perdón a los niños que han sido víctimas de abusos sexuales de la Iglesia. "Dolor y vergüenza siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la iglesia”, aseguró.

El perdón a los niños víctimas de la iglesia fue una de las peticiones hechas al papa por varios sectores, luego de la divulgación de un informe de la ONG Bishop Accountability donde se mencionó que 78 personas del clero han sido acusadas de abusar de menores en Chile desde el año 2000.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın