El Tribunal Supremo de la India rechaza suspender suministros de armas a Israel
Los jueces del tribunal aseguran que "no puede entrar en el ámbito de la política exterior de la nación".

NUEVA DELI
El Tribunal Supremo de la India desestimó este lunes 9 de septiembre un litigio de interés público que había solicitado una orden para que el Gobierno federal suspendiera las licencias a las empresas nacionales que exportan armas a Israel.
"No podemos entrar en el ámbito de la política exterior de la nación", aseguró un grupo compuesto por el presidente del Tribunal Supremo, D. Y. Chandrachud, y otros dos jueces.
El tribunal indicó que las empresas indias, involucradas en la exportación de armas, pueden ser demandadas por incumplimiento de las obligaciones contractuales y, por lo tanto, no se puede parar su suministro de armas.
"¿Podemos ordenar que, según la Convención sobre el Genocidio de la ONU, se prohíba la exportación a Israel? ¿Por qué esta reserva? Esto se debe a que afecta a la política exterior y no sabemos cuál será el impacto", señaló la agencia de noticias Press Trust of India al citar a los jueces.
La demanda de interés público, interpuesta por alrededor de una decena de personas este mes, indica: "India está sujeta a diversas leyes y tratados internacionales que la obligan a no suministrar armas militares a Estados culpables de crímenes de guerra, ya que cualquier exportación podría utilizarse en graves violaciones del derecho internacional humanitario".
Anteriormente, un grupo de ciudadanos eminentes del país había escrito al ministro de Defensa del país para que detuviera el proceso de concesión de licencias que permite a los exportadores enviar armas y municiones a Israel.
Aunque el Gobierno no ha emitido ninguna declaración sobre el suministro de armas a ese país, el grupo de medios Al Jazeera reveló en una investigación que Nueva Deli está suministrándole armas.
Ver también: ¿Cuál ha sido la respuesta global a la situación en Gaza en términos de las exportaciones de armas?
En junio, el exembajador israelí en India, Daniel Carmon, aseguró que la nación podría estar suministrando armas a Tel Aviv como "señal de gratitud por la asistencia israelí" durante la guerra de Kargil de 1999 entre India y Pakistán.
Israel, que desobedece una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, se ha enfrentado a la condena internacional en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque del 7 de octubre de 2023 por parte del grupo de resistencia palestino Hamás.
La ofensiva ha provocado cerca de 41.000 muertes palestinas, en su mayoría mujeres y niños, y 94.761 heridos, según las autoridades de salud locales.
El bloqueo continuo de Gaza ha provocado una grave escasez de alimentos, agua potable y medicamentos.
Israel se enfrenta a una acusación de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que ha ordenado el cese de las operaciones militares en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio antes de que la zona fuera invadida el 6 de mayo.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.