El Salvador registra la primera muerte de una persona por COVID-19
El presidente, Nayib Bukele, informó que la víctima es una mujer de 60 años que llegó al país de Estados Unidos y que el pasado lunes entró en estado crítico.

BOGOTÁ
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, informó que una mujer de 60 años se convirtió en la primera persona en morir por coronavirus (COVID-19) en su país. Detalló que la víctima llegó procedente de Estados Unidos y que el pasado lunes entró en estado crítico.
“La paciente estuvo en cuarentena todo el tiempo. No hay nexos epidemiológicos aparentes en el territorio nacional. El número de casos se mantiene igual, por el momento”, detalló Bukele sobre la víctima.
El gobierno de El Salvador ha contabilizado 32 contagios de COVID-19, entre los que se cuentan 29 importados y tres locales asociados a algún paciente con la enfermedad.
Las cifras del gobierno salvadoreño detallan que hay un paciente en estado crítico y tres graves. Describen, además, que hay 27 personas contagiadas que se encuentran en condiciones de salud estables.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó el pasado 21 de marzo una cuarentena que definió como “domiciliar y absoluta”.
Bukele fue el primer mandatario en Latinoamérica en prohibir la entrada de extranjeros a su país ante la pandemia. La medida la tomó el pasado 11 de marzo, cuando en El Salvador no se había presentado ningún caso de coronavirus.
“Creo que nos quedamos cortos en el cálculo de lo que este virus hará. No fuimos ‘alarmistas’, si no que pecamos de conservadores”, mencionó Bukele.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19 como una pandemia, debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.
El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 43.288 personas en el mundo, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 873.700, además, han sido infectadas por el virus.
Italia, con 12.428 muertos; España, con 9.053; Estados Unidos, con 4.081; Francia, con 3.523; China, con 3.316, e Irán, con 3.036, son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.