Mundo

El salario mínimo en Colombia para 2021 será de USD 259 tras aumentar un 3,5%

El presidente Iván Duque anunció que el nuevo salario se ubicará en COP 908.526 (USD 259,6) el cual con el auxilio de transporte será de COP 1.014.980 (USD 290).

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 29.12.2020 - Actualızacıón : 30.12.2020
El salario mínimo en Colombia para 2021 será de USD 259 tras aumentar un 3,5% El peso colombiano. (David Leonardo Rubio Olivera - Agencia Anadolu)

Colombia

Luego de semanas de negociaciones infructuosas entre empresarios y trabajadores, el Gobierno colombiano definió el aumento del salario mínimo en 3,5% para 2021. Este porcentaje representa un incremento de apenas COP 30.723, pues pasará de COP 877.803 (USD 250,8) en 2020 a COP 908.526 (USD 259,6) en 2021.

Iván Duque, el presidente colombiano, anunció este martes que el nuevo salario, incluido el subsidio de transporte, quedará en COP 1.014.980 (USD 290).

“Nuevo salario mínimo para 2021. Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos. En total se ubicará en $1.014.980. (SMMLV $908.526 + auxilio de transporte $106.454)”, dijo Duque en su cuenta de Twitter.

Duque Márquez agregó que este incremento del 3.5% del salario mínimo mensual y auxilio de transporte para el 2021 “es más del doble de la inflación para el cierre del 2020 (1.5%)”.

“Es necesario mantener el equilibrio entre poder adquisitivo y proteger y generar nuevos empleos”, subrayó.

Teniendo en cuenta lo anterior, descontando la inflación causada, el aumento real será de apenas un 2%.

Como era de esperarse, el anuncio suscitó fuertes críticas en contra del Gobierno colombiano, pues este aumento del salario mínimo está muy por debajo del aumento (incluso retroactivo) que el Ejecutivo determinó para los congresistas.

Según el decreto de incremento de sueldo para los legisladores firmado por Iván Duque, dicho aumento fue de 5,1%.

Este porcentaje representa COP 1.676.000 (unos USD 478,7) y aumenta lo percibido por los congresistas y otros altos funcionarios de COP 32.741.000 (USD 9.353) a COP 34.417.000 (USD 9.831).

Pero como es retroactivo desde enero de 2020, cada senador y representante a la Cámara recibiría un adicional de unos COP 20 millones (USD 5.713).

El senador opositor Gustavo Bolívar calificó el aumento del salario para la población como “una miserableza”, pero al mismo tiempo aseguró que no critica el monto pues “hay miles de empresarios quebrados”.

“Critico la brecha entre el salario mínimo y los altos salarios. Es aberrante y si al presidente le diera la gana, podría subsanar ese desequilibrio”, añadió Bolívar.

Ver también: Colombia suma 249 excombatientes de Farc asesinados desde la firma de la paz 

La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó el aumento y señaló que no trae ningún beneficio real para la ciudadanía.

“La CGT rechaza el incremento del SMMLV $908.526, no atiende la canasta básica como lo establece la Constitución, no contribuirá a reactivar la economía, ni tampoco es la decisión histórica que un país necesita en la peor crisis económica y social en décadas”, señaló el colectivo en un mensaje en redes sociales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.