Mundo

El rinoceronte blanco del norte podría salvarse de la extinción

Científicos lograron extraer exitosamente óvulos de los dos últimos animales de esta especie y se espera que en 10 años se cuente con un rebaño de rinocerontes.

Ekip  | 23.08.2019 - Actualızacıón : 25.08.2019
El rinoceronte blanco del norte podría salvarse de la extinción Tres rinocerontes blancos en Ol Pejeta Conservancy, una zona de conservación de vida silvestre sin fines de lucro de 360 km2, en el condado de Laikipia en Kenia Central. (Andrew Wasike - Agencia Anadolu)

Nayrobi

Científicos podrían salvar de la extinción a la especie del rinoceronte blanco del norte después de que lograron extraer dos óvulos de los dos últimos animales que estaban con vida.

'Sudán', el último rinoceronte blanco del norte macho, murió el año pasado en Kenia, dejando atrás a las únicas dos hembras vivas sin posibilidad de procrear.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Richard Vigne, director ejecutivo del área protegida de OI Pejeta, en donde viven las dos rinocerontes, calificó el ejercicio como un hito histórico y el primer paso para salvar a los rinocerontes de la extinción.

“Lo que sucedió es que un grupo de veterinarios logró remover 10 óvulos (oocito) de las dos hembras que quedaban. Esto no se ha hecho nunca en el mundo”, explicó Vigne.

El director ejecutivo agregó que los científicos quieren fertilizar los óvulos con semen extraído de 'Sudán' antes de su muerte para crear embriones que serían “congelados hasta que esté disponible la tecnología para poder convertirlos en una manada”.

Dijo, además, que los científicos planean usar rinocerontes blancos hembras del sur para crear una manada de rinocerontes blancos del norte puros que finalmente serán reintroducidos en África Central, su tierra natal, donde fueron cazados por deporte y por su cuerno.

“Esos óvulos no pueden sobrevivir por sí solos, deben ser exportados para su fertilización a Italia dentro de 24 horas, máximo 48 horas, o de lo contrario se arruinarán. Se debe tener en cuenta que solo un 20% de los óvulos se convertirán exitosamente en embriones”.

Vigne anticipa que dentro de 10 años, cuando la tecnología lo permita, “podríamos tener una manada de cerca de 20 rinocerontes”.

*Traducido por Daniela Mendoza


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.