El régimen sirio retoma tres posiciones más de la oposición armada
Luego de la retoma del pueblo de Al Hubayt por parte de las fuerzas del régimen, la localidad de Kafar Zita y el pueblo de Al Latamina, en el norte de la provincia de Hama, corren el riesgo de quedar asediadas.

IDLIB, Siria
Las fuerzas del régimen de Bashar al Assad retomaron este jueves tres posiciones más de la oposición siria armada en la zona de desescalación de Idlib, en el noroeste de Siria, en violación del acuerdo de Astaná.
La operación militar se dio a pesar de la existencia de un alto al fuego “condicional”, firmado en la capital Astaná, Kazajistán, el pasado 2 de agosto, durante la 13º reunión de los países garantes, Turquía, Rusia e Irán.
Continúan los bombardeos intensos de las fuerzas del régimen sirio por tierra y aire a las localidades de Khan Shaykhun y Kafranbel, en el suroeste de la provincia de Idlib.
Luego de haber retomado del Ejército Libre Sirio (ELS) dos pueblos y dos colinas en el sur de Idlib durante los últimos días, las fuerzas del régimen tomaron hoy el pueblo de Madaya y las granjas de Al Mintar y Um Zaytuna.
En estos momentos los enfrentamientos armados entre las fuerzas del régimen y la oposición siria armada continúan en los pueblos de Abidin y Sukayk, en el sur de Idlib.
Luego de la retoma del pueblo de Al Hubayt, por parte de las fuerzas del régimen, la localidad de Kafar Zita y el pueblo de Al Latamina, en el norte de la provincia de Hama y bajo el control de la oposición siria desde hace mucho tiempo, corren el riesgo de quedar asediadas.
Fuentes de la oposición indican que la pérdida de Hubayt ha afectado negativamente al curso de los enfrentamientos en la zona.
Turquía y Rusia acordaron en septiembre pasado convertir a Idlib en una zona de desescalamiento, donde los actos de agresión estuvieran expresamente prohibidos.
Sin embargo, el régimen sirio y sus aliados han incumplido constantemente los términos del alto al fuego y han lanzado intensos ataques dentro de la zona.
La zona de desescalamiento está habitada actualmente por unos cuatro millones de civiles, incluidos cientos de miles de personas desplazadas por las fuerzas del régimen de sus ciudades y pueblos de origen en todo el país, azotado por la guerra en los últimos años.
*Traducido por Daniel Gallego.