"El PYD es la organización hermana del PKK", según una agencia alemana
La agencia de inteligencia policial de Alemania advirtió sobre la creciente actividad del PKK y la violencia en su país, y describió al PYD (la filial siria del grupo terrorista) como una “organización hermana” del PKK.

BERLIN
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), que es la agencia de inteligencia policial de Alemania, señaló, a través de un análisis publicado en su página Web, que “mientras continúe la ofensiva militar de Turquía en contra de las posiciones del YPG en Siria, es probable que haya un fuerte aumento en las manifestaciones y acciones del PKK en Alemania”.
En las últimas semanas, los seguidores del PKK han realizado actos de violencia en Alemania. También han atacado asociaciones turcas y mezquitas en medio de las operaciones militares que adelanta Turquía en contra de los terroristas del PYD/PKK/YPG en el noroccidente de Siria y en la región de Afrin.
El análisis de inteligencia alemán indicó que el objetivo del grupo terrorista PKK era crear una región autónoma en el norte de Siria, con la ayuda del PYD y de su ala militar, el YPG.
El documento de la BfV expuso que Afrin era una de las tres áreas en el norte de Siria que son dominadas por “la organización hermana del PKK, el PYD y de su milicia, el YPG”.
El PKK ha estado prohibido en Alemania desde 1993, pero sigue activo en todo del país, según la BfV, que señaló que cuenta con cerca de 14.000 seguidores en el país.
Aunque la agencia de inteligencia alemana ya calificó al PYD y al YPG como “organizaciones hermanas” del PKK, el gobierno de Alemania aún no ha emprendido ninguna acción legal para proscribir a los dos grupos en el país.
El 20 de enero, Turquía lanzó la Operación Rama de Olivo, la cual busca acabar con elementos del PYD/PKK y Daesh en la región siria de Afrin.
El Ejército de Turquía explicó que la operación se lleva a cabo bajo el marco de los derechos de Turquía, basándose en el derecho internacional, en decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el derecho a la defensa propia estipulado en la carta de la ONU y en el respeto a la integridad territorial de Siria.
También aseguró que solo se estaban atacando blancos terroristas y que “se le está dando mayor importancia” a no lastimar a ningún civil. También afirmó que la operación continúa “exitosamente”, de acuerdo con los planes.
Afrin ha sido un importante escondite para el PYD/PKK desde julio de 2012, cuando el régimen de Bashar al-Assad abandonó la ciudad sin oponer resistencia.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.