Mundo

El primer ministro de Japón renuncia en medio de críticas por manejo de la COVID-19

Yoshihide Suga, el primer ministro japonés, duró un año en el cargo, en un periodo marcado por la inconformidad del país por el mal manejo de la pandemia de coronavirus.

Riyaz ul Khaliq  | 03.09.2021 - Actualızacıón : 07.09.2021
El primer ministro de Japón renuncia en medio de críticas por manejo de la COVID-19 El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga. (Agencia Anadolu)

ANKARA
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció este viernes 3 de septiembre que no se postulará para su reelección como líder de su partido –el Partido Liberal Democrático (PLD)-, con lo cual renuncia efectivamente al cargo de primer ministro, luego de enfrentar severas críticas por su manejo de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

No postularse para el liderazgo del partido en Japón de manera efectiva también significa que Suga no ocupará el cargo de primer ministro.
"Había planeado postularme, pero lidiar tanto con la COVID-19 como con las elecciones requeriría una enorme cantidad de energía. Decidí que no había forma de hacer ambas cosas y que tenía que elegir", señaló Suga a la prensa en Tokio.

"Decidí centrarme en las medidas para contener la pandemia de coronavirus", agregó Suga a la agencia de noticias japonesa Kyodo.

El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) celebrará sus elecciones presidenciales para elegir al sucesor de Suga el próximo 29 de septiembre. El primer ministro también es actualmente el presidente del partido y su mandato finalizará el 30 de septiembre.

Anteriormente, Suga había señalado que tenía la intención de postularse para un segundo mandato en su cargo.
Suga ascendió al liderazgo de su partido el año pasado después de la repentina renuncia de su predecesor, Shinzo Abe, quien dejó el cargo de primer ministro por motivos de salud.
Las elecciones se producen en un momento en que la calificación pública del mandato de Suga ha bajado, en gran parte debido al manejo de su administración de la pandemia de COVID-19 que ha golpeado la infraestructura financiera y de salud de la tercera economía del mundo.

Las elecciones generales también están a la vuelta de la esquina en Japón, ya que el mandato de la cámara baja del parlamento finaliza el próximo 21 de octubre.
No postularse para el liderazgo del partido en Japón de manera efectiva también significa que Suga no ocupará el cargo de primer ministro.

En una reunión extraordinaria de los ejecutivos del PLD este viernes, Suga señaló que "cumplirá su mandato hasta el 30 de septiembre".

Según la oficina del primer ministro, Japón ha reportado un total de 1.524.679 casos de COVID-19 y un número total de 16.184 muertes.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.