El presidente sudafricano condena la alta tasa de violencia contra las mujeres en su país
En 2018 se registraron más de 40.000 violaciones sexuales, aproximadamente una cada 15 minutos.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, condenó este lunes la alta tasa de violencia en el país contra las mujeres y los niños, y la calificó como una gran vergüenza para la nación.
Según las estadísticas anuales sobre delincuencia, publicadas en septiembre por la Policía sudafricana, se registraron más de 40.000 abusos sexuales en 2018, aproximadamente uno cada 15 minutos.
Las estadísticas también mostraron que ocho mujeres fueron asesinadas en el país todos los días.
"Va en contra de nuestros valores africanos y de todo lo que representamos como personas. Crecimos con una enseñanza para respetar a las mujeres y niños", señaló Ramaphosa en el lanzamiento de la campaña 'No más violencia contras las mujeres y niños', que se realizó en la provincia de Limpopo, al noreste del país.
El mandatario aseguró que algunos hombres en la nación perdieron el rumbo al atacar a mujeres y niñas mientras crecían, pese a que se les enseñó desde niños a no levantar la mano contra las mujeres.
"Mientras estoy frente a ustedes, invoco los recuerdos de las muchas mujeres y niñas en esta provincia (Limpopo) y en todo el país que han sufrido la brutalidad de los hombres", dijo Ramaphosa, y mencionó algunos de los incidentes en los que las mujeres y las niñas fueron violentadas.
Recordó a Boitumelo Matsekoleng, de 6 años, de la aldea de Serageng, quien fue enterrada el mes pasado después de que un hombre la violó y la dio por muerta.
‘‘Recordamos a Mama Mphephu Sophie Vukeya, de 59 años, una abuela de la aldea de Muswana, que fue atacada mientras recogía leña y murió en el hospital en junio, después de ser violada y golpeada”.
Ramaphosa señaló que los criminales cobardes que atacan a mujeres y niños no tienen absolutamente en cuenta la santidad de la vida humana.
“No discriminan. Los jóvenes son atacados, al igual que los ancianos. Los niños son violados y maltratados, así como las niñas", explicó el político.
El presidente reiteró que el país se está uniendo bajo el tema: "Ya es suficiente".
Ramaphosa describió algunos de los planes planteados por el gobierno para frenar los ataques, que incluyen la reducción de los atrasos de casos de violencia de género en los laboratorios forenses.
El presidente sudafricano también señaló que desarrollarán un mecanismo de seguimiento de los casos, el cual se implementará en enero del próximo año.
Explicó, además, que el Gobierno también está estableciendo centros de llamadas nacionales y provinciales las 24 horas, que atenderían las quejas contra la Policía y los oficiales estatales que manejan asuntos de violencia de género, entre otras medidas.
“No seremos derrotados por este flagelo. Vamos a cambiar el rumbo. Movámonos juntos, una nación decidida y sobre todo unida, para poner fin a la violencia de género y al feminicidio para siempre”, agregó.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.