Mundo

El presidente sirio llamó a invertir en energías renovables y el desarrollo urbano sostenible en Siria

Ahmad al-Sharaa afirmó que Siria ha enfrentado "complejos desafíos ambientales en los últimos años, cuyos efectos se han acumulado tanto en la población como en los recursos".

Rania Abu Shamala y Mohammad Sio  | 07.11.2025 - Actualızacıón : 07.11.2025
El presidente sirio llamó a invertir en energías renovables y el desarrollo urbano sostenible en Siria Ahmet Okur - AA

ESTAMBUL

El presidente sirio, Ahmad al-Sharaa, hizo un llamado a la inversión internacional en energías renovables y desarrollo urbano sostenible en Siria, enfatizando el compromiso de su país con la reconstrucción en consonancia con los objetivos climáticos globales.

En su intervención durante la cumbre de líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil, Sharaa afirmó que Siria ha enfrentado "complejos desafíos ambientales en los últimos años, cuyos efectos se han acumulado tanto en la población como en los recursos", agravados por el conflicto y el desplazamiento masivo de población, que han ejercido "una presión adicional sobre recursos ya de por sí limitados".

Señaló que Siria ha sufrido la peor sequía en más de seis décadas este año, describiéndola como prueba del punto álgido de los impactos del cambio climático en el país. "Nuestra ambiciosa visión se refleja en nuestros planes de reconstrucción y recuperación, que hemos comenzado a implementar y a traducir en políticas, programas y proyectos concretos", declaró el presidente.

"Por eso los invitamos a invertir en Siria, en sectores como las energías renovables, las ciudades verdes sostenibles y proyectos de inversión pioneros que cuentan con la protección, el apoyo y la garantía del Estado".

Sharaa reafirmó el pleno compromiso de Siria con los acuerdos internacionales, principalmente con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y se comprometió a presentar las contribuciones actualizadas de su país de acuerdo con los estándares globales. “No buscamos revitalizar nuestras ciudades simplemente reconstruyéndolas, sino restaurando nuestra conexión con la tierra y estableciendo sistemas integrados”, añadió.

Citando el versículo coránico: “Creamos del agua todo ser viviente”, enfatizó que el cuidado del medio ambiente debe guiar los esfuerzos de reconstrucción. “La relación de la humanidad con la naturaleza es moral: cuanto más la respetemos y protejamos, más nos dará de su generosidad”, afirmó.

Sharaa recordó las enseñanzas del profeta Muhammad sobre la conservación, señalando que este “prohibió talar árboles, incluso en tiempos de guerra”, y dijo: “Conservad el agua, incluso si estáis a orillas de un río”. “Reconstruir la tierra es un deber de la humanidad”, dijo, “pero debe hacerse sin transgredir contra la naturaleza”.

Añadió que el aire, el agua y los árboles son “recursos compartidos por toda la humanidad”, y recalcó que preservarlos es una responsabilidad colectiva para garantizar un futuro sostenible y seguro.

El líder sirio trazó un vínculo simbólico entre el Amazonas y los ríos de Siria, e hizo un llamado a “extender los lazos de cooperación desde el Amazonas hasta los ríos Barada y Éufrates” para fortalecer la solidaridad entre las naciones y promover el papel de los países en desarrollo.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın