El presidente libanés insta a la unidad nacional luego del fallo sobre el asesinato del exprimer ministro
Michel Aoun instó al pueblo libanés a unir esfuerzos para proteger la unidad y la solidaridad del país luego de que se conociera el fallo sobre el asesinato de Rafik Hariri, quien murió en 2005.

Ankara
El presidente libanés, Michel Aoun, dijo este martes que el veredicto de un tribunal de la ONU sobre el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri cumplió con el deseo del pueblo libanés de revelar los nombres de las personas que estuvieron detrás del crimen.
Aoun dijo en un comunicado de la Presidencia que el asesinato de Hariri amenazó la estabilidad y la paz en el Líbano y recordó que Hariri era una figura nacional que tenía el apoyo del pueblo, así como un proyecto nacional.
Ver también: Familia del ex primer ministro libanés Rafik Hariri acepta fallo de la ONU sobre su asesinato
Aoun instó al pueblo libanés a recordar la postura de Hariri y sus mensajes de unidad y solidaridad, y les pidió que unieran sus esfuerzos para proteger al país de cualquier intento de incitación a la sedición.
Un tribunal respaldado por la ONU concluyó este martes que el principal acusado, Salim Jamil Ayyash, era culpable de un atentado que mató a Hariri.
Ayyash era miembro del grupo Hezbolá, respaldado por Irán, y según los fiscales usó un teléfono móvil que fue fundamental en el ataque.
El tribunal dijo que, sin embargo, no había evidencia de que “el liderazgo de Hezbolá” o el régimen sirio estuvieran involucrados en el asesinato.
El tribunal absolvió a Hassan Marei, Hussein Oneissi y Assad Sabra debido a pruebas “insuficientes”.
El asesinato
El 14 de febrero de 2005, Hariri murió por la explosión de un enorme carro bomba que tenía como objetivo su convoy en Beirut. El hijo de Hariri, Saad, sucedió a su padre en el cargo de primer ministro ese mismo año, después de ganar las elecciones.
En 2007, se formó un Tribunal Especial para el Líbano con el fin de investigar el asesinato Hariri. En 2011, el tribunal emitió órdenes de arresto contra cuatro miembros de Hezbolá sospechosos de estar involucrados en el crimen.
Hezbolá se ha negado hasta ahora a entregar a los sospechosos. En 2017, la ONU extendió el mandato del tribunal por tres años.
Inicialmente programado para el 7 de agosto, el veredicto se pospuso “por respeto a las innumerables víctimas” de la masiva explosión ocurrida el 4 de agosto en Beirut.
* Escrito por Zehra Nur Duz
*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.