El presidente del Gobierno de España enfatiza que reconocer a Palestina redunda en interés de Europa
Pedro Sánchez indicó que "lo que estamos presenciando en Gaza es inaceptable" y "lo que va a pasar en Gaza después de que termine la espiral de violencia tampoco será aceptable".
OVIEDO, España
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó este jueves 30 de noviembre que sería de interés para Europa reconocer el Estado de Palestina.
Dijo que el reconocimiento, en primer lugar, mejoraría la posición moral de Europa.
"Lo que estamos presenciando en Gaza es inaceptable. Y lo que va a pasar en Gaza después de que termine la espiral de violencia tampoco será aceptable", expresó a la emisora española TVE en su primera entrevista desde que fue reelegido para dirigir España.
En segundo lugar, señaló, reconocer a Palestina como un paso hacia la paz también redundaría en beneficio de los intereses geopolíticos de la UE.
Dijo que ha escuchado de representantes de naciones musulmanas que la solidaridad occidental suena hueca y que las conferencias de paz no funcionan porque no se cumplen las promesas.
"Creo que tienen razón. Porque todos estos años hemos visto cómo Israel ha estado ocupando sistemáticamente territorio palestino en Cisjordania. Y ahora estamos viendo lo que está pasando en Gaza", subrayó Sánchez.
Expresó su preocupación de que sin paz, el conflicto podría extenderse a otras naciones como Líbano, Egipto o Jordania, y desestabilizar la región mediterránea.
"¿Realmente queremos tener dos frentes abiertos? ¿Uno en Medio Oriente y otro en Ucrania? La política y la diplomacia deberían ayudar a evitar eso, y eso es lo que defiende el Gobierno español”, destacó.
El presidente del Gobierno español estuvo la semana pasada en Israel, Palestina y Egipto. Al final de su viaje, el Gobierno israelí lo acusó de apoyar a Hamás porque acusó a Tel Aviv de incumplir el derecho internacional.
Sánchez subrayó que España ha condenado firmemente a Hamás y ha pedido la liberación de los rehenes.
Ver también: Política de España critica a la comunidad internacional por su silencio ante "genocidio" palestino
Agregó que durante su visita a Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu le hizo ver un vídeo de 20 minutos que mostraba los horrores del ataque del 7 de octubre, que dijo que era "difícil de ver" y "repulsivo".
"Pero con la misma convicción, debemos decirle a Israel que cumpla con el derecho internacional humanitario. Y con las imágenes que estamos viendo desde Gaza, y el creciente número de víctimas, especialmente niños, francamente, tengo dudas de que estén cumpliendo", reiteró.
Durante su gira por Oriente Medio, Sánchez anunció que España reconocería unilateralmente a Palestina si otros Estados miembro o la propia UE no lo hacían.
En la UE, nueve de los 27 países ya reconocen el Estado de Palestina. En 2014, Suecia se convirtió en el primero en reconocerlo unilateralmente como miembro del bloque, mientras que otras naciones como Malta y las de la región del Este ya habían reconocido a la nación antes de unirse a la UE.
De los 193 Estados miembro de la ONU, 139 han reconocido al Estado de Palestina, a fecha de junio de 2023.
Sánchez enfatizó que "principalmente los Estados occidentales" son los que no lo han hecho, incluidos la UE y Estados Unidos.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
