Mundo

El presidente de Ucrania le pide “al mundo democrático” que se prohíba la importación de petróleo ruso

Volodímir Zelenski también afirmó que las fuerzas rusas han cambiado sus tácticas y están tratando de ocultar de las calles a los civiles ucranianos muertos.

Rabia İclal Turan  | 07.04.2022 - Actualızacıón : 08.04.2022
El presidente de Ucrania le pide “al mundo democrático” que se prohíba la importación de petróleo ruso El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. (Metin Aktas - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó que las sanciones occidentales contra Rusia no son suficientes, e insistió en que "el mundo democrático debe rechazar el petróleo ruso".

“Son las exportaciones de petróleo las que sirven como uno de los cimientos de la agresión de Rusia”, agregó el mandatario.

El mandatario también acusó a Rusia el miércoles por la noche de "ocultar pruebas" de crímenes de guerra para evitar la indignación mundial.

“Tenemos información de que las tropas rusas han cambiado de táctica y están tratando de retirar los muertos, a los ucranianos muertos, de las calles y sótanos del territorio que ocuparon”, afirmó Zelenski en su discurso diario en video. “Parece que los líderes rusos realmente temen que la ira mundial por lo que se vio en Bucha se repita”, señaló.

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.

Moscú se enfrenta a críticas aún más vehementes por parte de la comunidad internacional después de que Ucrania acusara a las fuerzas rusas de cometer “genocidio” y “crímenes de guerra” en Bucha, una ciudad cercana a la capital, Kiev.

Estados Unidos anunció una importante escalada en sus sanciones económicas contra Rusia el miércoles, apuntando a una amplia franja de la economía rusa y poniendo en listas negras a los familiares de altos funcionarios.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que se tendrá que introducir medidas contra las importaciones de petróleo ruso e incluso gas en algún momento para mantener la máxima presión sobre el Kremlin.

Rusia, por su parte, acusa a la Unión Europea de utilizar los recursos energéticos como "herramienta de chantaje" contra Moscú.

Al menos 1.563 civiles han muerto en Ucrania y 2.213 han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, y se teme que la cifra real sea mucho mayor.

Más de 4,3 millones de ucranianos han huido a otros países, y más de 7,1 millones se han convertido en desplazados internos, según la agencia de la ONU para los refugiados.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.