Türkİye, Política, Mundo

El presidente de Türkiye afirma que Grecia erosiona "deliberadamente" el Tratado de Paz de Lausana

Recep Tayyip Erdogan aseguró que se está afectando "el principio de las relaciones de buena vecindad", en un acuerdo donde se trazaron las fronteras terrestres, los derechos de la minoría turca en el país vecino, entre otras medidas fundacionales.

Burak Dag  | 24.07.2022 - Actualızacıón : 26.07.2022
El presidente de Türkiye afirma que Grecia erosiona "deliberadamente" el Tratado de Paz de Lausana El presidente turco Recep Tayyip Erdogan asiste a una ceremonia de inauguración en Kayseri, Türkiye, el 23 de julio de 2022. (Sercan Küçükşahin - Agencia Anadolu)

Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró el domingo 24 de julio que Grecia ha estado erosionando deliberadamente los términos y condiciones del Tratado de Paz de Lausana.

En un mensaje de vídeo con motivo del 99 aniversario del Tratado de Paz de Lausana, dijo: "Los términos y condiciones del Tratado de Paz de Lausana, en particular los derechos de la minoría turca, han sido recientemente erosionados deliberadamente por Grecia".

"No es posible que nuestro país acepte esta situación, que es incompatible con el principio de las relaciones de buena vecindad y la lealtad al tratado", añadió el mandatario.


Ver también: Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania firman acuerdo para reanudar la exportación de grano ucraniano

El tratado de Lausana se firmó el 24 de julio de 1923 tras la victoria turca en la Guerra de la Independencia.

Describiéndolo como uno de los documentos fundacionales de la República de Türkiye, Erdogan subrayó que Ankara ha supervisado meticulosamente su aplicación durante los últimos 99 años.

"Con el Tratado de Paz de Lausana se trazaron nuestras fronteras terrestres, se abolieron las capitulaciones, se aseguraron los derechos de la minoría turca en Grecia y se confirmó el estatus no militar de las islas griegas cercanas a nuestras costas", dijo.

Türkiye sigue reforzando su posición activa en los asuntos regionales y mundiales mientras da un paso firme hacia 2023, el centenario del Tratado de Paz de Lausana y la fundación de la República de Türkiye, añadió.

"Estamos decididos a hacer todos los esfuerzos posibles para lograr una paz y una tranquilidad duraderas en la región y para proteger los derechos de nuestra querida nación", afirmó el presidente.


Erdogan también expresó su respeto por Gazi Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la República de Türkiye, sus camaradas, mártires y veteranos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.