
TÚNEZ
Por: Yamena Salemi
El presidente de Túnez, Kais Saied, ha destituido 24 funcionarios gubernamentales y estatales desde el pasado domingo, cuando decidió suspender el Parlamento y destituir al primer ministro, Hichem Mechichi.
Saied anunció que asumiría la autoridad ejecutiva y congelaría el trabajo del Parlamento durante 30 días, además de levantar la inmunidad de los parlamentarios.
Los analistas esperan que los despidos incluyan el despido de gobernadores y concejos municipales en los próximos días.
Saied emitió un decreto presidencial el lunes para despedir al primer ministro Mechichi, que también ocupaba la cartera del Ministerio del Interior.
El ministro de Defensa, Ibrahim Bartagi, y la ministra interina de Justicia, Hasna Ben Slimane, también fueron relevados de sus funciones el 25 de julio.
Bartagi fue nombrado jefe de Defensa en el Gobierno de Mechichi en agosto de 2020 en virtud de un acuerdo con Saied. Pero no se emitieron comentarios sobre el despido de Ben Slimane.
El decreto señaló que los secretarios de Estado y los secretarios generales asumirán la responsabilidad de los ministerios señalados hasta que se anuncie un nuevo gobierno.
Después de su destitución, Mechichi anunció en Facebook que entregará su cargo al nuevo primer ministro que será designado por el mismo Saied.
Así mismo, la Presidencia tunecina anunció el martes una serie de despidos contra varios funcionarios estatales. Entre los despedidos se encontraban el director del Consejo del primer ministro, Moez Lidine Allah al-Muqaddam, y el secretario general del Gobierno, Walid Dhahbi.
Ver también: El presidente de Túnez destituye a algunos altos funcionarios estatales
Las decisiones también incluyeron a los ocho asesores superiores y asistentes de Mechichi, a saber, Rashad bin Ramadan, Salim Al-Tisawi, Mufdi Al-Masdi, Abdelsalam al-Abassi, Zakaria Belkhodja, Elias Ghariani, Oussama Kheriji y Lahssan Benomar.
Abdul Razzaq al-Kilani, jefe de la Autoridad General para los Mártires y Heridos de la Revolución y Operaciones Terroristas, también fue relevado de su cargo.
Saied también despidió a Taoufik Ayouni, fiscal superior del Tribunal Militar.
Otros nueve funcionarios del Consejo del primer ministerio fueron despedidos, incluidos Fethi Bayar, Mohamed Ali Alrawi, Hussam Eddine bin Mahmoud, Basma Daoudi, Ibtihal Alatawi, Monji Khadraoui, Nabil Ben Hadid, Bassam El Kchaou y Rawda bin Saleh.
La acción de Saied fue rechazada por la mayoría de los bloques parlamentarios de Túnez, incluidos Ennahda, Qalb Tounes, Coalición de la Dignidad y el Movimiento Popular.
El presidente del Parlamento, Rached Ghannouchi, describió las medidas como nada más que un "golpe de Estado en toda regla" contra la Constitución, la revolución y las libertades tunecinas.
El país del norte de África es visto como la única nación que logró llevar a cabo una transición democrática entre los otros países árabes que fueron testigos de la Primavera Árabe en 2011, los movimientos de revoluciones populares que derrocaron a los regímenes gobernantes de larga duración como sucedió en Egipto, Libia y Yemen.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.