Mundo

El presidente de Serbia se asegura un segundo mandato al ganar las elecciones en primera vuelta

La coalición Juntos Podemos Hacer Todo del presidente serbio, Aleksandar Vucic, además lidera la carrera por el Parlamento en el conteo de las elecciones legislativas.

Talha Ozturk  | 04.04.2022 - Actualızacıón : 06.04.2022
El presidente de Serbia se asegura un segundo mandato al ganar las elecciones en primera vuelta El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic. (Samır Jordamovıc - Agencia Anadolu)

BELGRADO, Serbia
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, se aseguró un segundo mandato al ganar el domingo 3 de abril las elecciones en primera vuelta y obtener el 59,9% de los votos.

De acuerdo a los resultados no oficiales anunciados por las encuestadoras Ipsos y Cesid, Vucic obtuvo más del 50% necesario para lograr la victoria en la primera vuelta, mientras que su rival más fuerte, Zdravko Ponos, obtuvo el 17,8%.
 
Por otra parte, en las votaciones legislativas, la coalición Juntos Podemos Hacer Todo de Vucic lidera la carrera con el 43,6% de los votos.
 
La coalición Unidos por la Victoria de Serbia de Marinika Tepic ocupa el segundo lugar con un 12,8%, mientras que el Partido Socialista de Serbia de Ivica Dacic ocupa el tercer lugar con un 11,6%.
 
El electo presidente dijo a los periodistas en la sede electoral de su Partido Progresista Serbio (SNS) que obtuvo 2.245.000 votos de los 3.840.000 de personas que participaron en las elecciones del domingo.
 
"Estoy orgulloso de haber logrado hacer algo que nadie ha logrado en Serbia", aseguró Vucic luego de recordar que los expresidentes Tomislav Nikolic y Boris Tadic obtuvieron alrededor de 950.000 y 850.000 votos respectivamente en la primera vuelta. “Eso habla del gran apoyo de la gente”, enfatizó y agregó que el SNS ganó el 44% de los votos en las elecciones parlamentarias. ''Serbia tendrá un gobierno muy estable y firme'', prometió.
 
Añadió que “sin duda” tiene la mayor legitimidad confirmada y se asegurará de formar un gobierno que continúe con la modernización, y cuide la paz y la estabilidad y las inversiones extranjeras.
 
''Nos enfrentamos a numerosos desafíos, pero lo más importante para Serbia es tener buenas relaciones en la región, continuar su camino europeo y no arruinar las relaciones con los amigos tradicionales'', aseveró Vucic.
 
Indicó además que Serbia continuará con su política de neutralidad militar y no se unirá a ninguna alianza militar, ya que tratará de mantener de la mejor forma posible no solo las asociaciones sino también las relaciones amistosas con Rusia.
 
"En cualquier caso, lo que les garantizo en Serbia es que nadie jamás prohibirá en las escuelas (los libros del novelista ruso Fyodor) Dostoievski… Nadie en Serbia sacará del teatro a la ópera (las obras de el compositor ruso Pyotr Ilyich) Tchaikovsky, porque eso no tiene sentido", agregó.
 
Serbia celebró las elecciones para elegir al nuevo presidente, cuyo mandato es de cinco años, los miembros del Parlamento de 250 escaños y las autoridades locales. Los colegios electorales abrieron a las 7 a. m. hora local y cerraron a las 8 p.m. del domingo.
 
Para estos comicios ocho candidatos compitieron por el cargo de presidente. Vucic ganó las elecciones anteriores con el 55,08% de los votos también en la primera vuelta.

 *Aicha Sandoval Alaguna tradujo esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.