El presidente de Rusia lamenta los recientes choques armados entre Armenia y Azerbaiyán
Vladimir Putin dijo que la misión rusa de mantenimiento de la paz y el centro de monitoreo de su país y Turquía juegan un papel positivo en la prevención de una confrontación más amplia y prolongada.

Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lamentó este viernes 26 de noviembre la continuación de los enfrentamientos armados entre Armenia y Azerbaiyán en la región del Alto Karabaj, a pesar de los tratados de paz vigentes.
Durante una reunión con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la ciudad de Sochi, Putin expresó su dolor porque los esporádicos enfrentamientos hayan generado más pérdidas de vidas.
Putin dijo que el asunto se discutirá más adelante en medio de las nuevas conversaciones trilaterales, que también incluirán al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.
El presidente ruso dijo que la misión de mantenimiento de la paz de Rusia y el centro de monitoreo de su país junto a Turquía juegan un papel positivo en la prevención de una confrontación más amplia, sin embargo, Putin señaló que se necesita hacer más.
Ver también: La UE pide a Armenia y Azerbaiyán retomar conversaciones en medio de nuevos enfrentamientos militares
“Es necesario discutir lo que ya se ha hecho y lo que falta por hacer por parte de todos para que no solo no vuelva a surgir nada como esto [enfrentamientos armados], sino que también se creen las condiciones para calmar la situación y permitir que la gente viva en paz y los países se desarrollen”, afirmó el presidente ruso.
Putin aseguró que mantuvo una serie de consultas con funcionarios de su Gobierno sobre los problemas económicos y el desbloqueo de los corredores de transporte en la región. “Hay muchas preguntas acumuladas sobre este tema”, indicó Putin.
Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas de Armenia y Azerbaiyán han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó la región de Nagorno-Karabaj, también conocida como el Alto Karabaj, un territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, y siete regiones adyacentes.Durante un conflicto de 44 días que comenzó a fines de septiembre del 2020, Azerbaiyán liberó varias ciudades y 300 asentamientos y aldeas que fueron ocupadas ilegalmente por Armenia durante casi 30 años.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.