Mundo

El presidente de Italia disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas

La decisión se produjo tras la renuncia del primer ministro italiano, Mario Draghi, por el colapso de la coalición de Gobierno.

Giada Zampano  | 22.07.2022 - Actualızacıón : 26.07.2022
El presidente de Italia disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas El primer ministro italiano, Mario Draghi, asiste a la Cámara de Diputados en Roma, Italia, el 21 de julio de 2022. (Riccardo De Luca - Agencia Anadolu)

ROMA
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, disolvió este jueves 21 de julio el Parlamento y convocó a elecciones anticipadas, al reconocer el fin del Gobierno dirigido por el primer ministro, Mario Draghi.

Draghi presentó su renuncia más temprano en el día, luego del colapso de su gran coalición y después de que tres partidos clave boicotearan un voto de confianza crucial sobre su cargo.

En un breve discurso tras reunirse con los presidentes de la cámara baja y el Senado, Mattarella dijo que disolver el Parlamento era "la última opción posible", pero se volvió "inevitable" a la luz de la situación política.

El presidente italiano pidió a Draghi que permanezca en su cargo hasta que se forme un nuevo Gobierno.

No se fijó una fecha para las elecciones anticipadas, pero podrían celebrarse entre finales de septiembre y principios de octubre.

Mattarella enfatizó que Italia enfrenta una serie de decisiones difíciles y compromisos urgentes que requieren la acción rápida del Parlamento.

El líder italiano recordó a las fuerzas políticas los desafíos que enfrentan las familias y empresas italianas, en particular la alta inflación, el aumento de los precios de la energía y los alimentos, y los efectos de la guerra en Ucrania.

Mattarella enfatizó la necesidad de implementar las medidas requeridas para obtener el apoyo del Fondo de Recuperación europeo.

Aunque Draghi ganó un voto de confianza en el Parlamento el miércoles, no contó con el respaldo de los partidos clave de su amplia coalición, por lo que decidió dimitir.

Durante un acalorado debate en el Senado quedó claro que los partidos Liga, de derecha, y Fuerza Italia, de Silvio Berlusconi, no estaban dispuestos a permanecer en el Gobierno con el Movimiento 5 Estrellas, que desencadenó la crisis. Los tres partidos terminaron negándose a participar en la votación. 

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
 
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.