El presidente de Argentina anuncia una nueva extensión del aislamiento social en el país
La nueva medida iniciará este lunes 25 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio. Esta será la quinta prórroga de la cuarentena que inició el pasado 20 de marzo, según lo informó Alberto Fernández.

Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunciará este sábado una nueva extensión del aislamiento social para contener el avance del coronavirus (COVID-19) en el país.
La nueva medida iniciará este lunes 25 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio. Esta será la quinta prórroga de la cuarentena que inició el pasado 20 de marzo.
A partir del lunes se implementarán mayores restricciones en la circulación de las personas en la Ciudad de Buenos Aires. “Únicamente podrán viajar en trenes y colectivos los trabajadores de actividades esenciales, quienes deberán tramitar un nuevo permiso”, detalló el medio argentino Infobae.
Ver también: Argentina extiende oficialmente hasta el 2 de junio el plazo para negociar su deuda
Los nuevos ejes de la etapa de aislamiento tendrán como prioridad la asistencia a los barrios populares y el reordenamiento del transporte público en la zona metropolitana de Buenos Aires.
La decisión de oficializar la nueva prórroga se tomó luego de que se aumentaran los diagnósticos positivos de COVID-19 en la capital argentina y en el conurbano bonaerense.
El pasado viernes, otras 17 personas murieron y 718 resultaron contagiadas por el virus, lo que representa el mayor número desde el inicio de la pandemia en el país del cono sur.
El Gobierno de Argentina manifestó la necesidad de mantener el aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cual agrupa a la ciudad capital y a 40 municipios, donde el control del uso del transporte público es considerado como una medida fundamental para evitar una escalada en la expansión de la enfermedad originada en China.
Ver también: Gobierno de Argentina autorizó reabrir industrias en seis municipios de Buenos Aires
En Argentina hay registrados 10.649 infectados, 433 muertos y 3.062 recuperados por el virus, según datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
De los 5,3 millones de casos que han sido confirmados en el mundo, más de 2,1 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 340 mil, apuntó Worldometer.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 97 mil muertes; Reino Unido, con más de 36 mil; Italia, con más de 32 mil; y España y Francia, con más de 28 mil cada una.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 21.200. Le sigue México, con cerca de 7.000; Perú, con más de 3.240 y Ecuador con más de 3.000.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.