El presidente de Afganistán abandona su país durante la entrada de los talibanes a Kabul
Los talibanes anunciaron que entraron a Kabul "para evitar el caos" y los robos luego de que la Policía abandonara las comisarías, mientras que varios países movieron sus legaciones al aeropuerto de la capital afgana.

Ankara
Por: Shadi Khan Saif
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonó el país el domingo mientras los talibanes marchaban hacia la capital, Kabul, según confirmaron las autoridades locales.
En un mensaje de vídeo, Abdullah Abdullah, el principal agente de paz de Afganistán, aseguró que Ghani abandonó el país.
El ministro de Defensa de Afganistán, el general Bismillah Muhammadi, criticó duramente a Ghani: "Nos ataron las manos a la espalda y vendieron la patria, malditos sean el rico y su banda".
Mientras tanto, tras la marcha de Ghani, el expresidente Hamid Karzai, el veterano político Gulbuddin Hekmatyar y el principal negociador de paz, Abdullah Abdullah, han formado un consejo para proceder a la transición de poder hacia los talibanes.
En un mensaje de Twitter, Karzai aseguró que el Consejo ha pedido a las fuerzas de seguridad y a los talibanes que mantengan la contención y detengan el caos. En otra declaración en vídeo, también pidió que se salvara la vida y los bienes de la población.
Talibanes anuncian su entrada a Kabul
En una nueva declaración, los talibanes dijeron que la Policía de Kabul ha abandonado las comisarías de distrito y que deben entrar en la ciudad para evitar el caos, los robos, y garantizar "la ley y el orden".
Ver también: El Gobierno afgano inicia conversaciones con los talibanes para que haya un traspaso pacífico del poder
Los talibanes habían anunciado que permanecerían en las entradas de Kabul hasta que se llevaran a cabo las conversaciones con el Gobierno del presidente afgano para transferirles la administración del país.
Tras la caída a manos suyas de varias capitales de provincia del país en un día, las fuerzas talibanes se reunieron en las cuatro esquinas de Kabul en la madrugada del domingo, lo que generó ansiedad y el pánico en la mayor ciudad del país, que alberga a unos seis millones de habitantes.
"Dado que la capital del país es una ciudad muy grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico (talibanes) no tienen intención de entrar por la fuerza", aseguró entonces Zabiullah Mujahed, portavoz del grupo islamista, en un comunicado.
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Francia, movieron sus legaciones al aeropuerto de la capital afgana. La OTAN, entre tanto, informó que ayudará a mantener abierto el aeropuerto de Kabul.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la traducción y redacción de esta noticia.