Política, Mundo

El premio Nobel Muhammad Yunus juró como jefe del Gobierno de transición de 17 miembros en Bangladés

El presidente disolvió el Parlamento luego de que las protestas obligaran a la dimisión de la ex primera ministra, Sheikh Hasina.

SM Najmus Sakib  | 09.08.2024 - Actualızacıón : 12.08.2024
El premio Nobel Muhammad Yunus juró como jefe del Gobierno de transición de 17 miembros en Bangladés El premio Nobel y jefe del Gobierno de transición de Bangladés, Muhammad Yunus. (Agencia Anadolu)

DACA, Bangladés

El premio Nobel Muhammad Yunus prestó juramento este jueves 8 de agosto para dirigir un gobierno de transición de 17 miembros en Bangladés.

Se produjo después de semanas de protestas que llevaron a la caída del Gobierno de la Liga Awami de la ex primera ministra Sheikh Hasina.

El presidente Mohammed Shahabuddin juramentó a Yunus, de 84 años, y a su equipo en la oficina presidencial en la capital, Daca.

El cargo de jefe del Gobierno de transición se denomina oficialmente "asesor jefe".

La mayoría de los miembros del Gobierno de transición son tecnócratas. El equipo también incluye a dos personas del grupo estudiantil que encabezó las protestas que obligaron a Hasina a dimitir y huir a India este lunes.

El jefe del Ejército, el general Waker-uz-Zaman, había anunciado la formación de un gobierno de transición después de que Hasina escapara.

Yunus estaba en Francia cuando se hizo el anuncio y regresó a su país este jueves.

"Bangladés ha comenzado un nuevo día de victoria. Tenemos que seguir adelante. Estamos agradecidos a quienes lo hicieron, ellos (los estudiantes) salvaron el país", dijo Yunus tras aterrizar en Daca.

Bangladés había sido testigo de protestas estudiantiles a gran escala desde julio contra las controvertidas cuotas de empleo en la administración pública.

Shahabuddin disolvió este martes el Parlamento, que fue elegido en enero cuando Hasina se convirtió en primera ministra por cuarta vez.

El principal partido de la oposición, el Partido Nacionalista de Bangladés (BNP), exigió una elección nacional en tres meses para entregar el poder a los representantes del pueblo.

Ver también: Musulmanes protegen seguridad de los lugares de culto de las minorías en medio del caos en Bangladés

Lluvia de felicitaciones

Los líderes de la región felicitaron a Yunus por su nombramiento.

El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, deseó unidad, paz y prosperidad al pueblo de Bangladés bajo su liderazgo.

El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que espera un "pronto regreso a la normalidad, garantizando la seguridad y protección de los hindúes y todas las demás comunidades minoritarias".

"India sigue comprometida a trabajar con Bangladés para hacer realidad las aspiraciones compartidas de nuestros dos pueblos en materia de paz, seguridad y desarrollo", escribió en X.

*Ahmad Adil y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.