Política, Mundo

El próximo 1 de enero será el funeral de Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica

Tutu, conocido cariñosamente como el Arzo, será cremado y sus cenizas serán guardadas en la Catedral San Jorge de Ciudad del Cabo.

Hassan Isilow  | 27.12.2021 - Actualızacıón : 29.12.2021
El próximo 1 de enero será el funeral de Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica El ganador del Premio Nobel de Paz, Desmond Tutu, pronuncia un discurso en Lahey, Países Bajos, el 18 de noviembre de 2014. Archivo (Yasin Yağcı - Agencia Anadolu)

Sudáfrica

El funeral del arzobispo emérito Desmond Tutu, activista sudafricano contra el Apartheid, se realizará el sábado 1 de enero en Ciudad del Cabo, al oeste de Sudáfrica.

Tutu falleció el domingo a los 90 años de edad.

La ceremonia fúnebre tendrá lugar en la Catedral de San Jorge a las 10 a.m. (08:00GMT), confirmó ante los periodistas este lunes 27 de diciembre el arzobispo de Ciudad del Cabo, Thabo Makgoba.

Tutu, conocido cariñosamente como el Arzo, será cremado y sus cenizas serán guardadas en la catedral de la ciudad sudafricana, agregó Makgoba.

Arzo saltó a la fama en la década de 1980 por su importante papel en la oposición al régimen del Apartheid en Sudáfrica, al hacer énfasis en las protestas pacíficas para abolir el régimen.

Se desempeñó como el primer arzobispo negro de la Catedral de San Jorge en la misma época y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Era el último sudafricano vivo que había sido galardonado con el destacado premio.

Ver también: 27 años después del apartheid en Sudáfrica hay grandes vacíos en equidad social

Tutu además fue presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica, establecida por el nuevo gobierno democrático, en 1995, con el fin de ayudar a sanar y reconciliar al país a través de la investigación de las violaciones de derechos humanos que sucedieron durante el régimen del Apartheid (1948 - 1990).

Makgoba pidió a los seguidores del activista que sigan el funeral a través de la televisión en casa debido a la pandemia de la COVID-19.

"Nuestra lista de posibles asistentes al funeral cuenta con entre 400 y 500 nombres, y más de 100 clérigos, pero las regulaciones de la COVID restringen la asistencia a los funerales a un máximo de 100 y debemos respetar eso", aseguró en la rueda de prensa el actual arzobispo.

Dijo que varias organizaciones han planeado una serie de eventos para honrar a Tutu, incluido un servicio interreligioso organizado por la administración de Ciudad del Cabo. Las catedrales anglicanas en todo el sur de África también están planeando varios servicios en honor al lídere africano.

Varios líderes mundiales, incluido el Papa Francisco, la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviaron sus condolencias al Gobierno sudafricano y a la familia de Tutu.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.