Mundo

EL PKK/YPG recauda USD 2.500 millones anuales del petróleo que roba a los sirios en las regiones del país que controla

La organización terrorista controla más del 70% de los yacimientos petrolíferos de Siria luego de que se apoderara del noreste del país en 2017 con la ayuda de Estados Unidos.

Eşref Musa y Ömer Koparan  | 26.06.2024 - Actualızacıón : 16.07.2024
EL PKK/YPG recauda USD 2.500 millones anuales del petróleo que roba a los sirios en las regiones del país que controla Muhammed El Kattaş - Agencia Anadolu

TEL ABYAD, Siria

La organización terrorista PKK/YPG controla más del 70 por ciento de los yacimientos petrolíferos de Siria y confisca anualmente 2.500 millones de dólares procedentes del petróleo a los sirios vendiéndolo a nivel nacional e internacional.

Actualmente, Umar, Izbe, Tenek y Koniko, en la provincia de Deir ez-Zor, y Suveydiyye y Rumeylan, en la provincia de Hasakah, se encuentran entre los mayores yacimientos de petróleo y gas natural ocupados por el PKK/YPG.

En Siria, las reservas de petróleo se concentran en el noreste del país y en 2011 se producían 386 mil barriles de petróleo al día, según datos del Ministerio de Petróleo y Recursos Naturales del país árabe.

Según la información que la Agencia Anadolu (AA) obtuvo de fuentes responsables de las perforaciones y envíos en los campos operados por la organización, la organización extrae al menos 150 mil barriles de petróleo diarios en las regiones que ocupa.

Los reporteros de la AA fotografiaron las bombas de cabeza de caballo operadas por los terroristas del PKK/YPG en la provincia ocupada de Hasakah y los camiones que transportan petróleo enviados al paso fronterizo de Simelke, en el norte de Irak.

Las imágenes revelan que decenas de camiones cargados de petróleo entraron en el norte de Irak a través de la puerta fronteriza de Simelke y el cruce de Mahmudiye.

Mustafá Mustafá, quien trabaja como camionero en las regiones ocupadas por la organización terrorista PKK/YPG, dijo al corresponsal de la AA que transportan petróleo crudo en camiones cisterna al norte de Irak y a las regiones bajo control del régimen de Asad.

“Llenamos los camiones cisterna desde puntos de reunión especiales afiliados a la administración autónoma. Generalmente pasamos al norte de Irak por la noche a través de la puerta fronteriza de Simelke y otros puntos de cruce ilegales”, indica.

Aunque parece que el contrabando de petróleo hacia la región del régimen y el norte de Irak se realiza a través de comerciantes independientes, Mustafá afirma que el envío está organizado por la autodenominada “administración autónoma” y que parte del petróleo en Irak se vende en el mercado negro, mientras que el resto se vende a personas afiliadas a la “administración autonómica”.

Los terroristas del PKK/YPG envían miles de barriles de petróleo crudo diariamente al norte de Irak debido a problemas de infraestructura técnica y logística en la producción de petróleo.

Mientras que una parte del petróleo refinado en el extranjero regresa a las regiones ocupadas por la organización terrorista, el resto se transporta en camiones cisterna al norte de Irak y se vende allí ilegalmente.

Hasta 2017, un terrorista llamado Ali Siir llevaba a cabo actividades de venta y comercialización de petróleo dentro y fuera del país desde los campos ocupados por el PKK/YPG.

A partir de 2017, este trabajo fue llevado a cabo por Shahoz Hasan, el excopresidente del PYD y gerente de la empresa Jazeera Oil Company. Hasan se unió a la organización terrorista PKK en 1994.

Hasan comercializa parte de la producción en el norte de Irak a través de los pasos fronterizos de Simalka, Mahmudiye y Al-Walid a través de un intermediario llamado Fuad Muhammad, alias Abu Dello.

La organización terrorista vende el petróleo que suministra al norte de Irak a 30 dólares el barril.

Aunque la administración estadounidense mantiene sanciones, conocidas como las sanciones César, contra el régimen de Assad, su socio estratégico PKK/YPG vende la mayor parte de su crudo y petróleo procesado a la región del régimen.

La organización envía una parte del petróleo a los contrabandistas con los que colabora en camiones cisterna a través del río Éufrates y el resto en camiones cisterna desde el paso fronterizo en el distrito de Tabka en Raqqa.

La organización terrorista realiza envíos de petróleo con camiones afiliados a Husam Katirci, incluido en la lista de sancionados de Estados Unidos en septiembre de 2018.

Según la información recibida de fuentes en el paso fronterizo de Tabka, los vehículos de la empresa Katirci transportan una media de 200 petroleros al día a las zonas controladas por el régimen.

El PKK/YPG vende aproximadamente 35 mil barriles de petróleo al día al régimen a través de Raqqa y Deir ez-Zor a 70 dólares el barril.

La AA también obtuvo información sobre la cantidad de petróleo que la organización comercializó ilegalmente y el precio aplicado este año.

La organización terrorista gana 900.000 dólares al día con los 30.000 barriles de petróleo que vende al norte de Irak a 30 dólares el barril. Esto corresponde a 328 millones 500 mil dólares anuales, mientras que gana 2 millones 450 mil diarios y más de 894 millones de dólares anuales con los 35 mil barriles introducidos de contrabando en la región del régimen.

De esta manera, los ingresos anuales de la organización terrorista por el petróleo que vende al régimen de Assad y al norte de Irak superan los 1.200 millones de dólares.

Los restantes 85.000 barriles diarios de petróleo sin refinar se venden a comerciantes y contrabandistas en la región ocupada por la organización a un precio medio de 42 dólares el barril. Esto corresponde a unos ingresos diarios de 3 millones 570 mil dólares y unos ingresos anuales de 1,3 mil millones de dólares.

Esto significa que la organización roba cada año 2.500 millones de dólares en petróleo a los sirios.

Teniendo en cuenta que el PKK/YPG capturó la región que ocupa de manos de DAESH con el apoyo de Estados Unidos a finales de 2017, queda claro que la organización terrorista ha puesto una cantidad mucho mayor en sus arcas en el período de 6,5 años.

Ömer Özkizilcik, director de estudios en el Centro de Investigación Estratégica de Ümran, apunta a la existencia de un grave problema de combustible en las regiones ocupadas por el PKK/YPG y que la organización cubre sus necesidades con los ingresos que obtiene del petróleo y que los transfiere a sus mandos en la montaña Qandil.

Özkizilcik indica que el PKK/YPG es “la organización terrorista más rica del mundo” y señala que la organización terrorista tiene muchas fuentes de ingresos en Siria y en el extranjero, incluido el petróleo y la venta de drogas.

“Además, hay dinero recaudado de empresarios en nombre de donaciones de la Unión Europea. Hay apoyo financiero en el contexto militar de países como Suiza y Estados Unidos. Sí, cuando todo esto se junta, el PKK/YPG es la organización terrorista más rica del mundo, no hay duda”, explica.

Özkizilcik señala que la organización terrorista no intercambia petróleo con personas afiliadas al régimen de Assad a través de canales oficiales.

“Estas personas están cubiertas por la Ley de Sanciones César de EEUU, pero este comercio no se lleva a cabo oficialmente. Incluso si se hiciera, EEUU muestra un enfoque vacilante a la hora de aplicar sanciones. Por lo tanto, no se imponen sanciones a (la organización)”, sentencia Özkizilcik.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın