El petróleo vive un nuevo lunes de pérdidas luego de la histórica caída de una semana atrás
El valor del crudo de referencia Brent baja en cerca de un 9%, mientras que el WTI se desploma en un 28%, lo que afecta a países productores de Latinoamérica como México, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela.

Colombia
Los precios del petróleo viven un nuevo lunes de caídas luego del desplome que sufrieron una semana atrás, cuando los valores del crudo estadounidense de referencia West Texas Intermediate (WTI) se negociara por primera vez en la historia en valores negativos: los inversores pagaban para que deshacerse del crudo.
El valor del petróleo de referencia Brent baja, este lunes, en cerca de un 9% y se cotiza en USD 22, un precio que complica las finanzas de Colombia y Brasil, que lo utiliza como referencia para sus cuentas fiscales.
VER TAMBIÉN: El petróleo por debajo de la línea de los USD 30: ¿qué efectos tiene en Colombia?
Sin embargo, los precios que más caen son los del crudo de referencia WTI, según la plataforma especializada en cifras económicas Investing.com. Pierden el 28% con lo que se sitúan en USD 12 y reviven la pesadilla que vivieron los inversores hace una semana.
Los precios del petróleo han caído con fuerza en 2020 debido a la baja demanda que hay por la parálisis en el sector de transporte aéreo y las cuarentenas ordenadas, a nivel mundial, para contener la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Otro factor que ha causado la caída del precio del petróleo es la restricción en su almacenaje, lo que obliga a los tenedores de contratos a deshacerse del crudo a bajos precios.
“Hay muchos actores que compran esos contratos para especular, sin intención de quedarse el petróleo. Y entre ellos se ha disparado la preocupación por que no pudieran deshacerse de ellos”, afirmó Lisa Viscidi, jefa de Energía del centro de pensamiento Inter-American Dialogue, en una reciente entrevista con el diario El País de España.
Las caídas afectan a los productores latinoamericanos donde se encuentran, además de Colombia y Brasil, las naciones de México, Venezuela y Ecuador.
Venezuela afianza su crisis que ha estado marcada por las múltiples sanciones a su industria petrolera, mientras que Ecuador y México, que utilizan como precio de su crudo para exportación a la referencia WTI, deben hacer nuevos cálculos en sus desbarajustados presupuestos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.