Mundo

El Pentágono envía tropas a la frontera con México

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha enviado 320 tropas más a la frontera con México donde hay una crisis migratoria.

Gamze Türkoğlu Oğuz  | 30.04.2019 - Actualızacıón : 02.05.2019
El Pentágono envía tropas a la frontera con México WASHINGTON, EEUU: Fotografía del logo del Pentágono, en Washington, Estados Unidos. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

ANKARA

El subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Patrick Shanahan, informó que se aprobó un plan para enviar 320 tropas de refuerzo para apoyar la frontera entre Estados Unidos y México.

Así mismo, se indicó que las tropas que se enviarán a la frontera se utilizarán en tareas como el transporte de migrantes, al igual que los vehículos de la Unidad de Aduanas y Protección Fronteriza.

Según el Pentágono, el despliegue, que va hasta el 30 de septiembre, tendrá un costo de USD 7.4 millones.

Convoy migratorio en la frontera mexicana

En el mes de enero, un convoy con más de 7.000 personas provenientes de Centroamérica que pretendían llegar hasta Estados Unidos llegó a la ciudad fronteriza de Tijuana al norte del territorio mexicano.

Los guardias fronterizos de Estados Unidos intervinieron con gases lacrimógenos a la caravana de inmigrantes, que incluía niños, al intentar cruzar la frontera.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ninguna persona de Centroamérica, de las que se encontraban en el convoy de inmigrantes que se dirigía a Estados Unidos, sería ingresada al país sin una orden judicial.

En el contexto del plan "Quédate en México" entre los gobiernos de Estados Unidos y México, se previó que los nacionales de terceros países que habían solicitado la inmigración a Estados Unidos a través de México residirían en la ciudad fronteriza de Tijuana hasta que se concluya el proceso de solicitud.

Tonatiuh Guillén, jefe de la Comisión Nacional de Migración de México, dijo el 29 de enero que el gobierno había emitido una visa, a partir del 1 de diciembre de 2018 hasta esa fecha, para transferir a un total de 3.983 inmigrantes, en su mayoría de países de América Central.

*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın