El partido del canciller alemán está dividido sobre la repatriación de los sirios
Wadephul fue duramente criticado por varios dirigentes de la CDU por afirmar que el retorno de los sirios a su patria era "solo posible de forma muy limitada en la actualidad, debido a la gran cantidad de infraestructura destruida en el país".
BERLÍN
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, expresó serias dudas sobre la repatriación de ciudadanos sirios a su país, lo que desató una importante disputa dentro de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), según informaron medios de comunicación este lunes.
Wadephul fue duramente criticado por varios dirigentes de la CDU por afirmar que el retorno de los sirios a su patria era "solo posible de forma muy limitada en la actualidad, debido a la gran cantidad de infraestructura destruida en el país".
El ministro hizo estas declaraciones durante su reciente visita a Harasta, un suburbio de Damasco, donde manifestó su consternación por el nivel de destrucción causado por la guerra civil siria (2011-2024).
En respuesta a las declaraciones de Wadephul, Gunter Krings, subdirector de la facción CDU/CSU, exigió la deportación de todos los sirios que deban abandonar el país y calificó de "totalmente inapropiado" el argumento de Wadephul de que Siria está demasiado devastada por la guerra.
«¿Quién va a reconstruir un país destruido si no sus propios ciudadanos?», preguntó Krings retóricamente.
Mientras tanto, la Unión Social Cristiana (CSU), partido hermano de la CDU, también ha impulsado la deportación masiva de sirios.
El líder de la facción parlamentaria de la CSU, Alexander Hoffmann, declaró al diario BILD que era «absolutamente necesario y correcto» alcanzar acuerdos con Siria para que los delincuentes y quienes representen una amenaza para la seguridad pública fueran deportados en primer lugar. Hoffmann se refirió explícitamente al acuerdo de coalición de gobierno, el cual estipula este objetivo.
El secretario general de la CSU, Martin Huber, también abogó por una «estrategia de retorno para los sirios», dado que la guerra civil había terminado.
En noticias relacionadas, el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, reiteró su intención de deportar refugiados a Siria.
«El gobierno federal acordó en el pacto de coalición que se llevarían a cabo deportaciones a Siria, comenzando por los delincuentes», declaró a la red de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND) un portavoz anónimo del Ministerio del Interior. «El Ministerio Federal del Interior está trabajando actualmente en un acuerdo con Siria para posibilitar las deportaciones», añadió el portavoz.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
             