El Parlamento italiano fracasa a la hora de elegir un nuevo presidente
El líder del Partido Demócrata, Enrico Letta, acusó a la centroderecha de tratar de sembrar divisiones en lugar de trabajar para lograr un candidato de consenso.

ROMA,Italia
El bloque de centroderecha estaba dispuesto a votar a favor de la presidenta del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati, pero no tiene la mayoría, y los partidos de centroizquierda se oponen a su elección.
Casellati, de 75 años, se ganó la reputación de ser leal del ex primer ministro Silvio Berlusconi cuando lo defendió de las acusaciones de haber solicitado sexo a una menor de edad en el caso conocido como “bunga bunga”, del que finalmente fue absuelto.
“Conozco a Elisabetta Casellati desde hace más de 30 años y puedo garantizar que estaría absolutamente en forma”, escribió Berlusconi en Facebook.
De ser elegida, Casellati sería la primera mujer presidenta de Italia.
La táctica tendría éxito si algunos legisladores de centroizquierda o independientes rompieran filas y se unieran a la centroderecha para apoyarla, pero parece una posibilidad remota.
La elección se hace entre 1.009 legisladores nacionales y regionales, mientras que el candidato ganador necesita una mayoría de 505 votos. La centroderecha controla alrededor de 450 votos, la centroizquierda un número similar, mientras que los legisladores restantes no están afiliados o pertenecen a grupos más pequeños.
En una señal de creciente resentimiento entre los dos sectores principales, el líder del Partido Demócrata, Enrico Letta, acusó a la centroderecha de tratar de sembrar divisiones en lugar de trabajar para lograr un candidato de consenso.
“Quiero expresar una profunda decepción por este método. Confiamos en ellos hasta ahora, espero no habernos equivocado”, dijo Letta.
Antonio Tajani, el líder adjunto del partido conservador Forza Italia, de Berlusconi, respondió que solo obtuvieron vetos de la izquierda y la acusó de no hacer propuestas nunca.
El ex primer ministro Matteo Renzi, un centrista, predijo que la apuesta de Casellati fracasaría, obligando a las partes a volver a un acuerdo bipartidista, e hizo un llamado a la centroderecha a que deje de hacer castings para candidatos presidenciales poco probables.
Las negociaciones entre partidos podrían intensificarse, ya que el Parlamento decidió este viernes pasar de uno a dos votos presidenciales por día.
El primer ministro, Mario Draghi, y el expresidente parlamentario, Pier Ferdinando Casini, figuran como los principales candidatos bipartidistas para la presidencia. La reelección del presidente saliente, Sergio Mattarella, es otra opción, aunque ha dicho que quiere retirarse.
Draghi, el expresidente del Banco Central Europeo, es muy respetado a nivel internacional, pero existe la preocupación sobre que moverlo de su puesto dificulte la creación de un nuevo Gobierno, lo que posiblemente desencadenaría unas elecciones anticipadas, una situación que la mayoría de los partidos no quiere.
En Italia, los presidentes son la piedra angular del sistema político y cumplen un mandato de siete años, mientras que los primeros ministros cambian casi todos los años.
Los presidentes nombran primeros ministros, convocan elecciones, influyen discretamente en la política del Gobierno y pueden vetar leyes o nombramientos ministeriales.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.