Mundo

El Parlamento Europeo instó a detener la limpieza étnica en Birmania

Los miembros del Parlamento Europeo pidieron a Birmania que pusiera fin a la limpieza étnica de los musulmanes rohinyá.

Şerife Çetin  | 15.06.2018 - Actualızacıón : 18.06.2018
El Parlamento Europeo instó a detener la limpieza étnica en Birmania Musulmanes rohinyá. (Archivo - Agencia Anadolu)

Alsace

Los miembros del Parlamento Europeo (PE) llamaron a las autoridades de Birmania a detener la limpieza étnica de los musulmanes rohinyá.

Los parlamentarios acordaron que Birmania debería poner fin de inmediato a la quema sistemática de viviendas, la violencia sexual contra mujeres y niñas rohinyá que escaparon de la tiranía.

El proyecto de ley insta a Bangladesh y Birmania a tomar las precauciones necesarias para garantizar el regreso seguro de los musulmanes rohinyá que desean volver a sus tierras.

Limpieza étnica de los musulmanes rohinyá

Según las Naciones Unidas, el número de refugiados rohinyá que huyeron a Bangladesh, después del 25 de agosto de 2017, superó los 700.000. Las organizaciones internacionales de derechos humanos han demostrado con imágenes satelitales que cientos de aldeas han sido destruidas.

Los gobiernos de Birmania y Bangladesh formaron un acuerdo para que los rohinyá regresen a sus tierras, sin embargo, no ha sido posible implementarlo porque no es posible documentar a la población debido a su situación.

Las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales de derechos humanos llaman a la violencia contra los musulmanes rohinyá "limpieza étnica" o "genocidio".

El gobierno de Birmania, que ha restringido severamente la entrada de medios e instituciones internacionales a la provincia de Rakaín, no ha cumplido sus promesas hasta la fecha sobre el regreso de los musulmanes rohinyá.

Los musulmanes rohinyá que se refugian en Bangladesh y las organizaciones de derechos humanos están preocupados de que estas personas regresen a Birmania sin un entorno seguro, lo que llevaria a una nueva campaña de limpieza étnica.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.