El papa recibe en el Vaticano a víctimas de abusos sexuales de Chile
El Vaticano anticipó que Francisco les pedirá perdón en nombre de la Iglesia Católica a las víctimas de abusos sexuales en unos encuentros privados que inician este viernes.

BOGOTÁ, Colombia
El papa Francisco recibe este viernes a tres de las víctimas de abusos sexuales sucedidos en Chile perpetrados por el sacerdote chileno, Fernando Karadima, sucedidos en la parroquia El Bosque, en la comuna de Providencia hace más de 30 años.
Las víctimas que se entrevistarán con el papa son Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, que son los principales denunciantes en el caso contra Karadima.
Murillo es el primero en encontrarse con Francisco y aseguró a la prensa local antes de la reunión que el encuentro les permite a las víctimas dar sugerencias y conversar sobre el abuso infantil y de poder en la iglesia.
"Nos hemos convertido en representantes de otra gente que ha sufrido", sostuvo Murillo.
El Vaticano anticipó que Francisco les pedirá perdón en nombre de la Iglesia Católica a las víctimas de abusos sexuales en unos encuentros privados que inician este viernes y que se extenderán hasta el domingo.
“Francisco quiere compartir su dolor y su vergüenza por lo que han sufrido y, sobre todo, escucharlos en todas aquellas sugerencias que puedan realizarle para evitar la repetición de semejantes hechos reprobables", detalló el Vaticano.
El papa citó a principios de este mes a los 34 obispos chilenos a Roma para conversar sobre las denuncias contra el obispo de la ciudad chilena de Osorno, Juan Barros, señalado de encubrir los abusos sexuales de Karadima.
El llamado a todos los obispos chilenos a Roma no tiene precedentes en el Vaticano, donde un papa nunca había citado a la totalidad de los cardenales de un país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.