Mundo

El papa le pide a Iván Duque “superar” las divisiones en Colombia

El pontífice recibió al presidente colombiano en el Palacio Apostólico Vaticano este lunes, con quien abordó la necesidad de consolidar la paz tras el acuerdo con las Farc y las migraciones.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 22.10.2018 - Actualızacıón : 23.10.2018
El papa le pide a Iván Duque “superar” las divisiones en Colombia El papa Francisco y el presidente de Colombia, Iván Duque, durante una audiencia celebrada este lunes en la Biblioteca Vaticana. (Presidencia de Colombia)

Colombia

"Deseo que sus dos manos sean como estas dos ramas, que unan Colombia y solucionen esta veta tan dura que fueron los cincuenta años” de conflicto. Este fue el pedido que le hizo el papa Francisco al presidente de Colombia, Iván Duque, este lunes durante su primera visita oficial al Vaticano.

El pontífice recibió al mandatario en el Palacio Apostólico Vaticano sobre las 10:00 am (hora local de Italia) y posteriormente se reunieron en privado, en la biblioteca del papa durante unos 30 Allí abordaron la necesidad de consolidar la paz tras el acuerdo con las desmovilizadas Farc, además de dialogar sobre la situación política y social de la región, especialmente las migraciones, confirmó el portal de noticias de El Vaticano.

El mensaje de Francisco ocurrió durante el intercambio de regalos. El papa le dio a Duque Márquez un medallón que representa un árbol de olivo con dos ramas “que unen lo que está separado”.

“Tuvimos una conversación donde me entusiasmó a seguir trabajando por la unidad del pueblo colombiano, por seguir invitando a los colombianos a concentrarnos en las cosas que nos unen, y no dejar que se ahonden las cosas que nos dividen”, dijo por su parte el presidente de Colombia.

Otro punto que destacó Iván Duque fue la invitación del papa a seguir trabajando para la reincorporación efectiva de quienes “han dejado la violencia y quieren empezar un proceso de reconciliación con el pueblo”; así como de continuar con la recepción de migrantes venezolanos en el país cafetero. “Recibí con agrado el mensaje del santo padre” al respecto, señaló.

“Nosotros no hemos cerrado las fronteras, hemos acogido a los hermanos venezolanos que huyen de la desolación de la dictadura en nuestro territorio y les seguiremos dando todas las oportunidades para que salgan de esa tragedia”, manifestó.

El papa Francisco apoyó sin vacilaciones el acuerdo de paz con las Farc y en septiembre de 2017 visitó al país para reforzar el proceso.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.