El papa Francisco se reunió con la monja colombiana liberada en Malí
La monja Gloria Cecilia Narváez fue secuestrada en 2017 por parte del Frente de Liberación de Macina, un grupo vinculado a Al Qaeda, mientras realizaba una labor misionera.

KIGALI, Ruanda
Narváez fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en el sur de Malí, cerca de la frontera con Burkina Faso, por parte del Frente de Liberación de Macina, un grupo vinculado a Al Qaeda, mientras la monja realizaba una labor misionera.
Narváez se reunió con el papa después de viajar a Roma, según indicó el Vaticano. La monja se reunió un día atrás con el presidente interino de Malí, Assimi Goita.
Su encuentro con el papa Francisco tuvo lugar antes de la celebración de la santa misa para el inicio del proceso sinodal en la Basílica de San Pedro, agregó el Vaticano a través de un comunicado.
La monja franciscana de 59 años señaló que estaba agradecida con las autoridades de Malí por todos los esfuerzos para liberarla.
"Estoy muy feliz. Me mantuve saludable durante cinco años, gracias a Dios”, afirmó Narváez.
En un comunicado este sábado, la presidencia de Malí elogió el coraje y la valentía de la monja y dijo que su liberación fue la culminación de cuatro años y ocho meses de esfuerzos combinados de varios servicios de inteligencia.
No quedó claro de inmediato si Narváez fue liberada luego de un pago de una fianza de rescate.
El arzobispo de Bamako, Jean Zerbo, también agradeció a las autoridades malienses y “a otras buenas personas que hicieron posible su liberación… Hemos orado mucho y mucho por este día”, agregó Zerbo.
Malí ha estado luchando contra una insurgencia vinculada a los grupos terroristas Al-Qaeda y Daesh/ISIS desde 2012, cuando estallaron los disturbios en el norte de este país de África Occidental.
La violencia, que ha acabado con la vida de miles de civiles y soldados, se ha extendido a los países vecinos Níger y Burkina Faso.
El sábado, el presidente de Malí aseguró al pueblo de su país y a la comunidad internacional que "aún se están realizando esfuerzos para asegurar la liberación de todas las personas, malienses y extranjeros, cautivas en territorio de Malí".
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.