Mundo

El papa Francisco reorganiza las finanzas del Vaticano

La ley, que entrará en vigor el próximo año, marcó un paso significativo hacia una gestión centralizada de las inversiones al reducir la autonomía e impulsar la supervisión.

Giada Zampano  | 29.12.2020 - Actualızacıón : 30.12.2020
El papa Francisco reorganiza las finanzas del Vaticano ROMA, ITALIA - 20 DE OCTUBRE: El papa Francisco usa una máscara protectora durante una iniciativa internacional de Oración por la Paz titulada "Nadie se salva solo - Paz y fraternidad" en la Colina Capitolina en Roma, Italia, el 20 de octubre de 2020. La comunidad de Egidio promovió un evento ecuménico que incluyó al Papa Francisco, Bartolomé I y otros representantes religiosos en la Colina Capitolina, precedido de ceremonias separadas que se llevaron a cabo en lugares de la ciudad. (Riccardo De Luca - Agencia Anadolu)

ROMA, Italia

Con una nueva ley emitida este lunes, el papa Francisco autorizó la transferencia de la gestión de las inversiones financieras y las propiedades inmobiliarias de la Secretaría de Estado Papal a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).

La ley, que entrará en vigor el próximo año, marcó un paso significativo hacia una gestión centralizada de las inversiones al reducir la autonomía e impulsar la supervisión.

El pontífice escribió que "una mejor organización de la administración, control y supervisión de las actividades económicas y financieras de la Santa Sede" era fundamental en la reforma de la Curia "para asegurar una gestión transparente y eficiente y una clara distinción de competencias y roles".

Sobre estas bases, la "Secretaría de Estado, que también apoya más estrecha y directamente la acción del sumo pontífice en su misión y representa un punto de referencia esencial para las actividades de la Curia Romana", no debe desempeñar esas funciones en el ámbito económico y financiero, ya atribuidos por otras partes de la Santa Sede.

El pontífice anunció esta decisión en agosto en una carta al cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin. Posteriormente, fue desarrollado por una "Comisión de transferencia y control" especial establecida a principios de noviembre.

En el primer artículo de la ley, el papa establece que a partir del 1 de enero "la propiedad de los fondos y cuentas bancarias, de valores e inversiones inmobiliarias, incluidas las inversiones en empresas y fondos de inversión, hasta ahora inscritas a nombre de la Secretaría de Estado "será cedida al Patrimonio de la Sede Apostólica," que se encargará de su gestión y administración".

Estarán sujetos a la supervisión ad hoc de la Secretaría de Economía que "a partir de ahora también desempeñará la función de Secretaría Papal para Asuntos Económicos y Financieros".

La Secretaría de Estado transferirá lo antes posible, a más tardar el 4 de febrero de 2021, todos sus fondos en efectivo mantenidos en cuentas bancarias a su nombre en el Instituto de Obras de Religión (IOR) o en cuentas bancarias extranjeras a la cuenta bancaria que designe la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

Ver también: El papa Francisco urge en la ONU apoyar la salud pública y garantizar los servicios médicos

A partir del año fiscal 2021, el documento pontificio indica que "las contribuciones por cualquier causa debida o libremente delegadas a la Santa Sede por autoridades eclesiales de cualquier tipo", incluidas las de la Gobernación y el IOR, se depositarán en una cuenta denominada el Presupuesto General de la Santa Sede, gestionado por la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

La ley también estableció nuevas regulaciones para la supervisión de Peter’s Pence, una colección mundial anual que apoya la misión del papa.

Los funcionarios del Vaticano se han visto obligados a negar que el dinero recaudado para Peter’s Pence se utilizó para cubrir pérdidas en un controvertido acuerdo de propiedad en Londres supervisado por la Secretaría de Estado.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.