Mundo

El papa Francisco llegó a Chile

El avión del pontífice aterrizó en suelo chileno sobre las 7:15 p.m. (hora local), 45 minutos antes de lo esperado.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 16.01.2018 - Actualızacıón : 16.01.2018
El papa Francisco llegó a Chile El papa Francisco estará en Chile del 15 al 18 de enero. (Daniel Garzón - Agencia Anadolu)

CHILE

El papa Francisco llegó a Chile en la tarde de este lunes para cumplir con una visita oficial de cuatro días en el país austral, en el que abogará por los derechos de indígenas y de grupos excluidos.

El avión papal aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Santiago a las 7:15 p.m. (hora local), 45 minutos antes de lo esperado.

Al bajar de la aeronave, el obispo de Roma fue recibido por la presidenta chilena Michelle Bachelet, un grupo de niños y las autoridades eclesiásticas nacionales.

Los primeros actos oficiales, previstos para este martes, serán un encuentro con las autoridades nacionales y miembros de la sociedad civil en el Palacio de la Moneda, una misa en el Parque O'Higgins (centro de Santiago), así como una visita al Centro Penitenciario Femenino San Joaquín.

El presidente argentino, Mauricio Macri, envió un mensaje desde su cuenta de Twitter: “En nombre de todo el pueblo argentino agradezco el saludo y la bendición de @Pontifex_es al sobrevolar nuestro país. Deseo que su visita a los hermanos de Chile y Perú sea fuente de paz, esperanza e inspiración. La Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre”.

El próximo destino del papa es Perú, a donde volará el jueves 18 de enero. Este es el sexto viaje del papa Francisco a Latinoamérica durante sus casi cinco años de su pontificado.

Antes de su partida en Roma, el máximo jerarca de los católicos se mostró preocupado ante la posibilidad de una guerra nuclear y llamó a destruir las armas nucleares.

“Estamos al límite. Basta un incidente para desencadenar la guerra. No se puede correr el riesgo de que la situación precipite”, afirmó el papa luego de compartir una foto en blanco y negro de un niño víctima de la bomba atómica de Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.