Mundo

El papa asegura que los mapuches han vivido siglos de sufrimiento

Francisco inició la Misa por el Progreso de los Pueblos con un saludo en lengua mapuche en su visita a la ciudad chilena Temuco, en la región de la Araucanía.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 17.01.2018 - Actualızacıón : 18.01.2018
El papa asegura que los mapuches han vivido siglos de sufrimiento El papa Francisco en una misa en el parque O'Higgins en Santiago, Chile. (Alejandro Olivares - Agencia Anadolu)

Colombia

El papa Francisco inició su visita por la ciudad Temuco, de la región de la Araucanía en Chile, con la Misa por el Progreso de los Pueblos donde pidió la reconciliación en la zona y aseguró que el pueblo mapuche ha vivido una historia de sufrimiento.

“Esta tierra, si la miramos con ojos de turista, nos deja extasiados. Y luego seguimos nuestro rumbo recordando los lindos paisajes. Pero si nos acercamos a su suelo la escucharemos cantar con tristeza. Arauco tiene una pena que no la puede callar, son injusticias de siglos”, manifestó el papa.

Francisco saludó en la lengua mapuche a los indígenas de la región y aseguró que la región fue escenario de múltiples violaciones a los derechos humanos e injusticias.

El papa les pidió a los pobladores de la Araucanía que trabajen por la unidad de la región, propuso que se lleguen a acuerdos que detengan la violencia y sugirió que se aplique la filosofía del buen vivir de la sabiduría mapuche. “Decimos no a la violencia. Estas actitudes son como lava de volcán que todo lo quema. No nos cansemos de buscar el diálogo para la unidad”, sostuvo.

La llegada del papa a Temuco, donde se concentra el conflicto mapuche, estuvo antecedida por la quema de seis capillas entre las que se encontraron panfletos que mencionaban a la comunidad indígena y sus históricos reclamos de tierras.

El 69% de los más de 600.000 mapuches que se encuentran en Chile viven en la región de la Araucanía. La comisión organizadora de la visita del papa anunció que cerca de 4.200 policías vigilan al pontífice durante su paso por Temuco. El operativo es considerado como el más grande en la historia de los Carabineros de Chile.

El papa almorzará con algunos pobladores de la región de la Araucanía y luego partirá de vuelta a Santiago, en donde se hospeda en la Nunciatura Apostólica.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın