El País, mayor diario de habla hispana, cierra su rotativa
A partir del de este domingo el periódico español se imprimirá en talleres externos.

Cundinamarca
El País de España cerró este domingo su histórica rotativa junto con su planta de personal que había sido parte esencial del mayor diario de habla hispana desde 1976.
A partir de la edición del lunes El País se imprimirá en talleres externos junto con otros medios. La noticia se dio a conocer en la edición dominical del diario.
En un nostálgico artículo el director de El País, Antonio Caño, explicó que la transformación digital exige un cambio del modelo industrial de producción de los periódicos.
“Hoy, cuando el mayor volumen de lectores de los periódicos proceden del ámbito digital y la caída de difusión de las ediciones de papel es constante en todas las cabeceras y en todos los países, ha dejado de tener sentido la existencia de una rotativa exclusiva para cada periódico. Es preciso buscar otras fórmulas que se ajusten mejor a la dimensión que hoy tienen las ediciones de papel, incluso para intentar prolongar la vida del papel. Y es preciso destinar esfuerzos y recursos a donde realmente están los lectores y el futuro, en las nuevas plataformas tecnológicas”, indicó Caño.
Las cifras de difusión ilustran las palabras de Caño: En su aniversario número 40 El País indicó que, hasta esa fecha, habían impreso 5.200 millones de ejemplares. El pasado mes noviembre el diario alcanzó los 100 millones de navegadores únicos en Internet. La cifra, además de ser récord para un diario en español, muestra la transformación que viven los diarios en un mundo cada vez más digital.
Este día marca un hito no solo para El País, la decisión retumba en todos los medios de habla hispana.
En su edición histórica el diario español recordó cómo, en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, se decidió mandar a la mitad del personal a casa ya que sus vidas corrían peligro. “Pensaban que el periódico iba a combatir y que ellos tenían un papel en eso”, recordó Carlos Montejo, por aquel entonces oficial de montaje. “La inmensa mayoría de los empleados se quedó para ayudar a sacar la edición especial”, relata El País.
El diario concluyó con un sentido agradecimiento a los trabajadores de su rotativa y dio la bienvenida a una nueva era: la de las redes sociales, la de los “Likes”, la de los “Views” y la de los contenidos “multiplataforma”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.