Mundo

El 'niño del graffiti' en Siria recuerda el inicio de la guerra

Mouawiya Syasneh tenía solo 14 años cuando hizo un graffiti contra el régimen de Bashar al Assad en su escuela de Daraa, hace siete años.

Maımaıtımıng Yılıxıatı  | 15.03.2018 - Actualızacıón : 15.03.2018
El 'niño del graffiti' en Siria recuerda el inicio de la guerra DARAA, SIRIA. MARZO 14 DE 2018. Mouawiya Syasneh (20 años), uno de los jóvenes a los que se le atribuye haber iniciado el levantamiento de Siria contra el régimen de Bashar al Assad, posa cerca al graffiti "¡Es tu turno, doctor!" durante una entrevista exclusiva con la Agencia Anadolu en Daraa. (Ammar Al Ali - Agencia Anadolu)

ANKARA

Uno de los niños a los que se le atribuye haber iniciado el levantamiento de Siria contra el régimen de Bashar al Assad habló con la Agencia Anadolu en el séptimo aniversario del inicio del conflicto.

Mouawiya Syasneh tenía solo 14 años a principios de 2011, cuando él y sus amigos pintaron con aerosol "¡Es tu turno, doctor!" en la pared de su escuela en la ciudad de Daraa. Hacían referencia al presidente Bashar al Assad, dentro del contexto de la llamada Primavera Árabe en la que las protestas en Túnez, Egipto, Yemen y Libia buscaban sacar del poder a los presidentes considerados autoritarios.

"Nos sentimos alentados por las revueltas contra el régimen que tuvieron lugar en ese momento en Túnez y Egipto", recuerda Syasneh.

Él y sus amigos decidieron pintar con aerosol el eslogan después de ser acosados ​​por la policía estacionada cerca de su escuela.

Poco después, Syasneh y sus amigos fueron detenidos por la policía.

"Nos torturaron", dijo Syasneh. "Pero nos liberaron después de que la gente comenzó a salir a las calles cuando comenzaron las manifestaciones contra el régimen".

Desde entonces, Syasneh y sus compatriotas han continuado oponiéndose a Assad, con la esperanza de ver finalmente el fin del régimen y de la guerra que ha destruido gran parte del país.

"Estoy orgulloso de lo que hice hace siete años", dijo. "Vimos la verdadera cara del régimen y el levantamiento se desencadenó, al menos parcialmente, como resultado de nuestro graffiti revolucionario".

Desde 1971 hasta 2000, Siria fue gobernada por Hafez al-Assad. Después de la muerte de este último, su hijo, Bashar, asumió el poder y siguió la tradición de gobierno autoritario de mano dura de su padre.

A principios de 2011, el régimen tomó medidas represivas contra los manifestantes en favor de la democracia con una ferocidad inesperada, desencadenando una devastadora guerra civil que continúa hasta hoy.

Según cifras de la ONU, cientos de miles de personas han muerto en el conflicto.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.