Mundo

El número de muertos a causa del terremoto en Haití aumenta a 1.297

Las autoridades haitianas adelantan las labores de verificación para determinar la cantidad total de víctimas fatales con ocasión del desastre natural.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 15.08.2021 - Actualızacıón : 17.08.2021
El número de muertos a causa del terremoto en Haití aumenta a 1.297 Escombros en Haití luego del terremoto que impactó al país el 14 de agosto de 2021 (Stringer - Agencia Anadolu)

Colombia

Al menos 1.297 personas murieron y 5.700 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 7,2 que se registró este sábado 14 de agosto en Haití, según informó la Dirección de Protección Civil de este país.

Los Gobiernos de Estados Unidos, México, República Dominicana, España, Colombia y Chile anunciaron el envío de toneladas de ayuda humanitaria para paliar la crisis que provocó el desastre natural.

"Estados Unidos tiene una amistad estrecha y duradera con el pueblo de Haití y estaremos ahí después de esta tragedia", aseveró el presidente estadounidense, Joe Biden.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también lamentó el que definió como "el sufrimiento de nuestros hermanos de Haití". "Ordené preparar ayuda de inmediato a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional", indicó en sus redes sociales.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), el sismo ocurrió como resultado de un movimiento inverso oblicuo a lo largo de la zona de falla de Enriquillo-Plantain Garden, 125 km al oeste de la capital de Haití, Puerto Príncipe.

“El terremoto ocurrió a poca profundidad (10 km) en una falla inversa que golpeó al oeste y se inclinó hacia el norte con un componente de deslizamiento lateral izquierdo, o una falla que golpeó el sureste y se inclinó hacia el suroeste con un componente de deslizamiento lateral derecho. En la ubicación del terremoto, el límite de la placa local está dominado por el movimiento de deslizamiento lateral izquierdo y la compresión”, precisó la agencia científica.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami para la costa haitiana, que posteriormente se canceló.

El 12 de enero de 2010, un terremoto magnitud 7 sacudió la misma península de Haití y se ubicó 75 km al este del sismo que ocurrió este 14 de agosto. El desastre natural de 2010 causó daños sustanciales en la ciudad de Puerto Príncipe y las regiones circundantes, en donde se reportaron más de 200.000 muertes.

Ver también: Colombianos habrían recibido orden de detención falsa contra el presidente haitiano Jovenel Moïse

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto de este sábado probablemente ocurrió dentro del mismo sistema de fallas que el terremoto de enero de 2010.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.