Mundo

El ministro de Defensa de Libia afirma que el apoyo de Francia al general Haftar es vergonzoso

El ministro de Defensa de Libia, Salah Namrush, aseguró que su Gobierno está listo para luchar contra las fuerzas del general golpista Jalifa Haftar si el acuerdo de alto al fuego colapsa.

Gozde Bayar  | 13.12.2020 - Actualızacıón : 13.12.2020
El ministro de Defensa de Libia afirma que el apoyo de Francia al general Haftar es vergonzoso El ministro de Defensa de Libia, Salah Namrush. (Hazem Turkia - Agencia Anadolu)

Libia

El ministro de Defensa de Libia, Salah Namrush, calificó de “vergonzoso” el apoyo que Francia brinda al general golpista Jalifa Haftar.

En declaraciones al canal de televisión francés France 24, Namrush expresó su esperanza de que Francia cambie su postura.

Namrush reiteró su disposición a “entablar conversaciones con la parte opuesta para llegar a una solución política, siempre y cuando Haftar y Aguilah Salah (el presidente de la Cámara de Representantes en la ciudad de Tobruk) queden completamente marginados”.

“No se puede aceptar a Haftar, ya que es un criminal de guerra y su lugar está en la cárcel”, dijo Namrush y amenazó con “retirarse del acuerdo de alto al fuego si las fuerzas de Haftar continúan violándolo”.

“Si bien el Gobierno de reconciliación respeta el acuerdo de alto al fuego, Haftar se dedica a lanzar ataques en el sur de Libia con el apoyo de mercenarios”, dijo Namrush.

El ministro libio recordó que “el acuerdo de cooperación militar con Turquía es claro y público, y no es secreto como las alianzas de Haftar con aquellos que le apoyan”.

“El Gobierno de reconciliación está listo para luchar contra Haftar si el acuerdo de alto al fuego colapsa”, añadió el ministro.

Libia vive una guerra civil desde la caída del difunto gobernante Muammar Gaddafi en 2011.

El Gobierno de Acuerdo Nacional se fundó en 2015 en virtud de un acuerdo liderado por la ONU, pero los esfuerzos por un arreglo político a largo plazo fracasaron debido a una ofensiva militar de las fuerzas de Haftar.

La ONU reconoce al Gobierno de Fayez al-Sarraj como la autoridad legítima del país. Trípoli ha luchado contra las milicias de Haftar desde abril de 2019 en un conflicto que ha cobrado miles de vidas.

En los últimos meses, cuando las milicias de Haftar se vieron obligadas a retirarse por la retoma del poder del Gobierno legítimo con asistencia de seguridad turca, se descubrieron muchas fosas comunes en las zonas que las milicias habían controlado.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.