El Kremlin: Moscú ha obtenido varias versiones no oficiales del plan de paz propuesto por Washington para Ucrania
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que los documentos se recibieron "a través de canales no oficiales", y añadió que "no existe una versión oficial. Hay varios documentos, algunas de las cuales pueden incluso ser confusas".
ESTAMBUL
El Kremlin declaró este miércoles que Moscú ha obtenido varias versiones no oficiales del plan de paz propuesto por Washington para Ucrania, calificando los documentos de "confusos" y subrayando que no se ha presentado ninguna propuesta formal a Rusia.
En declaraciones a VGTRK, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que los documentos se recibieron "a través de canales no oficiales", y añadió que "no existe una versión oficial, pero sí un documento. Hay varios documentos. Varias opciones, algunas de las cuales pueden incluso ser confusas".
"Digamos simplemente que hemos conseguido algunas de las versiones más recientes; eso es lo que creo", añadió y afirmó que Rusia y Estados Unidos mantienen contacto sobre el marco de paz más amplio, pero que no se han producido "conversaciones serias" en la mesa de negociaciones.
Ushakov confirmó que el nuevo representante estadounidense se reunió recientemente con funcionarios ucranianos en Abu Dabi y, inesperadamente, mantuvo contacto con un representante ruso durante la visita. Sin embargo, subrayó que el plan de 28 puntos de Washington no formaba parte de la agenda.
“No, el plan de paz no se discutió en Abu Dabi”, dijo. “Aún no se ha discutido en detalle con nadie. Lo hemos visto; nos lo transmitieron, pero no ha habido conversaciones”.
Ushakov también confirmó previamente que se ha llegado a un acuerdo preliminar para que el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, visite Moscú la próxima semana, junto con varios otros funcionarios estadounidenses involucrados en asuntos ucranianos.
Ambas partes están trabajando con dificultad para fortalecer las relaciones, pero los contactos continúan, incluso por teléfono, afirmó Ushakov. "Puedo afirmar que se ha llegado a un acuerdo preliminar para que (Witkoff) venga a Moscú la próxima semana", declaró Ushakov, añadiendo que está previsto que lo acompañen representantes adicionales de EE. UU.
Ushakov también criticó duramente las informaciones de los medios sobre una supuesta transcripción de una conversación que mantuvo con Witkoff, afirmando que buscan socavar el diálogo en curso. "Alguien lo está filtrando, alguien está escuchando, pero nosotros no", declaró y subrayó que Rusia no divulga conversaciones clasificadas a la prensa, afirmando que es "poco probable que esto se haga para mejorar las relaciones".
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
