Mundo

El Kremlin califica la situación del coronavirus en Rusia como "difícil"

El país se prepara para iniciar la primera fase del ensayo de la vacuna Sputnik V para adolescentes, de entre 12 y 17 años, que comenzará en Moscú en julio.

Elena Teslova  | 21.06.2021 - Actualızacıón : 22.06.2021
El Kremlin califica la situación del coronavirus en Rusia como "difícil" (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Moscú

El Kremlin calificó este lunes 21 de junio la situación del coronavirus en el país como "difícil", a medida que enfrenta nuevamente un fuerte aumento en el número de contagios.

En una reunión del Gobierno, el ministro de Salud, Mikhail Murashko, reveló que 65 regiones rusas experimentan un crecimiento en el número de contagios.

“La tasa de incidencia está creciendo en más regiones. Había alrededor de 30 regiones inicialmente. Hoy vemos que alrededor de 65 regiones registran un aumento en la morbilidad”, advirtió el ministro.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respaldó la posición de Murashko y describió la situación como "difícil". Dijo que los desarrollos siguen siendo "más malos que buenos".

Rusia informó de 17.378 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, lo que elevó el número de casos a 5,33 millones, mientras que los casos activos llegaron a 326.070.

Durante el mismo lapso, 440 personas perdieron la vida debido al virus. De esta forma, el número total de muertes llegó a 129.801, indicó el grupo de trabajo de emergencia del coronavirus en un informe diario.

Ver también: Alcalde de Moscú extiende las restricciones frente a la COVID-19 por el aumento de los contagios

La capital del país, Moscú, mantiene el primer lugar en lo relacionado al número de contagios, casi la mitad de todas las infecciones.

Según la vicealcaldesa de Moscú, Anastasia Rakova, la situación no está mejorando a pesar de las medidas más estrictas anunciadas la semana pasada.

La semana pasada, las autoridades de Moscú cerraron parques infantiles y salas de juegos, patios de comidas y zoológicos.

Los restaurantes, bares, clubes y discotecas no pueden atender a los visitantes a partir de las 11 p.m. hasta las 6 a.m. Las zonas de fanáticos para la Eurocopa 2020 y las pistas de baile están cerradas, y la audiencia potencial para eventos masivos está limitada a 1.000 personas.

Rakova anunció este lunes que la primera fase del ensayo de la vacuna Sputnik V para adolescentes de entre 12 y 17 años comenzará en Moscú en julio.

El estudio se llevará a cabo en tres fases. La primera y la segunda se llevarán a cabo en dos hospitales infantiles diferentes y la tercera en policlínicos de Moscú.

En total, 350 personas participarán en los ensayos: 100 personas en la primera y segunda fase y 250 personas en la tercera. Actualmente, los funcionarios abrieron el reclutamiento preliminar de voluntarios para participar en la primera y segunda fase.

En base a los resultados, será posible tomar una decisión sobre la inclusión de este grupo de edad en el programa de vacunación contra el coronavirus.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. ​​​​​​​​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.