El hijo de Biden tuvo un papel 'problemático' con Burisma, señala informe
El Gobierno de Obama “sabía” que su posición interfería “en la ejecución eficiente de la política con respecto a Ucrania”, dice el documento publicado por los comités de Seguridad Nacional y Finanzas del Senado.
ANKARA
El papel de Hunter Biden, hijo del candidato demócrata estadounidense Joe Biden, en la empresa ucraniana de gas natural Burisma Holdings fue “problemático”, señaló un informe publicado el miércoles por los comités de Seguridad Nacional y Finanzas del Senado.
El informe de 87 páginas publicado por Fox News afirmaba que los funcionarios de la antigua administración de Barack Obama ya “conocían” la situación y sabían que la posición del joven Biden interfería “en la ejecución eficiente de la política con respecto a Ucrania”.
“Esta investigación ha ilustrado hasta qué punto los funcionarios de la administración Obama ignoraron las señales de advertencia evidentes, cuando el hijo del vicepresidente se unió al directorio de una empresa propiedad de un oligarca ucraniano corrupto”, indica el documento.
Hunter Biden se unió a la compañía en 2014 cuando, según los informes, estaba ayudando a combatir los cargos de corrupción en Ucrania al mismo tiempo que su padre estaba a cargo de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania.
Su trabajo para Burisma arrojó más dudas y fue puesto bajo investigación durante el proceso de juicio político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el año pasado, cuando los Biden negaron haber actuado mal.
“A pesar de que la posición de Hunter Biden en la junta directiva de Burisma ensombrece el trabajo de quienes avanzan en las reformas anticorrupción en Ucrania, los Comités solo conocen a dos personas que plantearon preocupaciones a sus superiores”, dice el informe. “A pesar de los esfuerzos de estas personas, sus preocupaciones parecen haber caído en oídos sordos”, añade el documento.
Ver también: Desempleo, coronavirus y guerra comercial, los desafíos en la carrera presidencial de EEUU
El informe añade que el joven Biden “formó relaciones financieras significativas y consistentes” con Mykola Zlochevsky, el fundador de Burisma, y Zlochevsky y su socio comercial, las firmas de Devon Archer, “ganaron millones de dólares con esa asociación” mientras su padre era vicepresidente.
Los comités también dijeron que obtuvieron registros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que “muestran una actividad criminal potencial relacionada con transacciones entre Hunter Biden, su familia y sus asociados con ciudadanos ucranianos, rusos, kazajos y chinos”.
Los jefes de ambos comités dijeron que su investigación “enfrentó muchos obstáculos” de los demócratas y que sus homólogos “no cumplieron con las solicitudes de documentos”, según Fox News.
*Traducido por Susana Noguera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.