El Gobierno libio descubre nuevas fosas comunes en ciudad liberada recientemente
El director de la Administración de Investigación de Personas Pérdidas de Libia, Lutfi Tawfiq Misrati, comunicó que se practicará la autopsia a los restos mortales extraídos y que se hará todo lo necesario para enterrar los cadáveres.

ESTAMBUL
El director de la Administración de Investigación de Personas Pérdidas de Libia, Lutfi Tawfiq Misrati, anunció el descubrimiento de nuevas fosas comunes en la ciudad de Tarhuna, recientemente liberada de las milicias del general golpista Jalifa Haftar.
Misrati dijo que llevan desde ayer trabajando en la zona donde la Media Luna Roja Libia les informó sobre la existencia de una fosa común en Tarhuna, al este de la capital Trípoli.
El director comunicó que se practicará la autopsia a los restos mortales extraídos y que se hará todo lo necesario para enterrar los cadáveres.
“Hasta el momento hemos sacado dos cadáveres. Por lo que hemos podido ver la zona está llena de cadáveres. Más adelante encontramos una fosa más. Creemos que hay unos 10-12 cadáveres en ella. Hemos encontrado fosas en más de cinco puntos”, explicó Misrati.
Oficiales de la Media Luna Roja Libia afirman que toda la zona está siendo examinada y que han pedido ayuda de la Fiscalía militar.
Por su parte, el centro de información de la Operación Burkan Al-Ghadab (Volcán de Furia) del Ejército libio publicó imágenes de las fosas descubiertas hasta el momento.
La ciudad estratégica de Tarhuna, considerada como la última fortaleza del señor de la guerra Haftar, fue liberada por el Ejército libio la semana pasada.
Ver también: Canciller turco: el alto al fuego en Libia “nació muerto”
El Gobierno internacionalmente reconocido de Libia ha sido atacado por las fuerzas de Haftar desde abril de 2019, con más de 1.000 muertos en la violencia.
En marzo, el Gobierno libio lanzó la Operación Tormenta de la Paz para contrarrestar los ataques a la capital y recientemente recuperó ubicaciones estratégicas, incluida la base aérea de Al-Watiya y la ciudad de Tarhuna.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.