Mundo

El gobierno de Argentina promulgó una ley de paridad de género

La ley establece que el 50% de los candidatos en las elecciones legislativas del país sudamericano deben ser mujeres.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 16.12.2017 - Actualızacıón : 17.12.2017
El gobierno de Argentina promulgó una ley de paridad de género Presidente de Argentina, Mauricio Macri. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Colombia

El Gobierno de Argentina promulgó una ley de paridad de género que establece que el 50% de los aspirantes al Congreso y a la organización Mercado Común del Sur (Mercosur) deben ser mujeres.

La nueva ley se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas de 2019. En Argentina se obligaba a que el 33% de los candidatos al Congreso fueran mujeres, antes de la entrada en vigencia de la nueva norma.

"Las listas de candidatos que se presenten para la elección de senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el primer candidato hasta el último candidato suplente", describe la ley.

La ley también obliga a que el 50% de los integrantes de los partidos sean mujeres y señala que la violación de la paridad de género en las elecciones de autoridades partidarias será una “causa de caducidad de la personalidad política".

El decreto que aprueba la ley de paridad de género fue firmado por el presidente de Argentina, Mauricio Macri; el jefe del gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El proyecto de la ley fue sancionado por la Cámara de Diputados de Argentina el pasado 23 de noviembre. La iniciativa había sido aprobada en octubre de 2016 por el Senado.

Las mujeres ocupan el 38,9% de las bancas de Diputados y el 41,6% del Senado en Argentina.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.