El Gobierno de Argentina presentó el protocolo para la interrupción voluntaria del embarazo
La guía brinda recomendaciones puntuales para que el personal de salud garantice el derecho al aborto.

Colombia
El Ministerio de Salud de Argentina presentó este 28 de mayo el Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo, destinado a proporcionar herramientas concretas para la atención integral en procedimientos de interrupción del embarazo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseveró que el protocolo que entró en vigor es "una herramienta para ampliar derechos" y destacó "el enorme esfuerzo de los equipos técnicos involucrados en el diseño del reglamento que busca garantizar el pleno acceso de las mujeres y otras personas gestantes a los derechos sexuales y reproductivos".
El protocolo se publicó este viernes en el Boletín Oficial, con ocasión del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
De acuerdo con la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla, el protocolo ofrece una guía a los equipos y establecimientos de salud para cumplir la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la interrupción legal del embarazo (ILE) y la atención posaborto.
Isla explicó que la guía contiene precisiones legales y estandariza prácticas con base en recomendaciones construidas sobre la evidencia científica disponible. Y advirtió que el personal de salud es responsable de asegurar y no obstruir el derecho a la IVE.
La directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva aseguró que el protocolo "permite respaldar, legitimar, apoyar y acompañar el trabajo de los equipos de salud que ya realizan las prácticas en el territorio, indicar intervenciones basadas en la mejor evidencia científica actualizada, en las experiencias previas de implementación de versiones anteriores de protocolos nacionales y provinciales y en las buenas prácticas llevadas adelante por los servicios de ILE".
La Ley No 27.610 de Argentina establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen el derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso de gestación.
La ley que permite el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina entró en vigencia a partir de las 00:00 (hora local) del pasado domingo 24 de enero, mientras que la interrupción legal del embarazo se refiere al protocolo del aborto no punible que data de 1921, según el cual el aborto no es delito en los casos de violación o de riesgo para la salud de la madre.
Ver también: Casi 12 mil hoteles y restaurantes han quebrado en Argentina debido a la pandemia de la COVID-19.El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.