El FMI aprobó un préstamo de USD 50.000 millones a la Argentina
Con dicha media se hizo efectivo un desembolso inmediato de USD 15.000 millones.

BOGOTÁ, Colombia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el llamado acuerdo Stand-By para Argentina, con el que se hará un préstamo de USD 50.000 millones.
Con dicha aprobación se hizo efectivo un desembolso inmediato de USD 15.000 millones y los otros USD 35.000 se entregarán a medida que se cumplan ciertas metas por parte del gobierno de Mauricio Macri.
Un comunicado publicado por el FMI subrayó que la mitad del monto desembolsado (USD 7.500 millones) serán destinados al respaldo presupuestario.
"El plan económico de las autoridades argentinas respaldado por el Acuerdo Stand-By busca reforzar la economía del país, restableciendo la confianza del mercado mediante un programa macroeconómico coherente que reduce las necesidades de financiamiento, encauza la deuda pública argentina por una trayectoria descendente firme y afianza el plan de reducción de la inflación mediante metas más realistas y el fortalecimiento de la independencia del Banco Central", manifestó el FMI.
El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, explicó que el programa económico presentado por el Gobierno en conjunto con el FMI pretende eliminar "los desbalances económicos que han aquejado" al país en las últimas décadas y"continuar reestableciendo el orden macroeconómico con dos ejes clave: convergencia más rápida al equilibrio fiscal y reducción de la inflación".
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.