Mundo

El fin de semana llegarán 300 mil pruebas de COVID-19 a México

Según el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, este fin de semana arribará al país norteamericano el decimoprimer cargamento de insumos médicos desde China.

Diego Carranza Jiménez  | 14.05.2020 - Actualızacıón : 15.05.2020
El fin de semana llegarán 300 mil pruebas de COVID-19 a México CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - MARZO 25: Un grupo de personas camina por las calles usando tapabocas como medida de prevención durante la pandemia COVID-19 en la Ciudad de México. (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este fin de semana llegarán a México 300 mil pruebas del coronavirus (COVID-19) desde China, según informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

De acuerdo al canciller, el arribo de estas pruebas es el decimoprimer cargamento de insumos médicos desde el país asiático.

“Con el propósito de apoyar la fase de preparación determinada por el Consejo de Salubridad General, llegarán 300 mil pruebas en el onceavo vuelo de Shangai este fin de semana”, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Entre tanto, el canciller informó que este mismo miércoles por la mañana llegó un vuelo desde Estados Unidos con ventiladores, y que las autoridades mexicanas han repatriado un total de 12.003 connacionales que estaban varados alrededor del mundo.

Según las cifras de la Secretaría de Exteriores, aún hay 2.668 mexicanos que esperan regresar a su país.

Además, el último reporte de la Secretaría de Salud confirma que el país norteamericano supera los 40 mil casos positivos y los 4.200 muertos por COVID-19.

México es el segundo país latinoamericano más afectado por el coronavirus y solo es superado por Brasil, que este miércoles llegó a 13.149 fallecimientos y 188.974 contagios.

Ver también: México presentó su plan para “la nueva normalidad”

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 4,4 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,6 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 297 mil, según las cifras de Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones con más muertos por coronavirus son: Estados Unidos, con más de 85 mil decesos; Reino Unido, con más de 33 mil; Italia, con más de 31 mil; y Francia y España, con más de 27 mil. 

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.